Cancionero de Ajuda para niños
El Cancionero de Ajuda es uno de los cuatro libros de canciones que se conservan de la poesía medieval de Galicia y Portugal. Recibe su nombre de la localidad portuguesa de Ajuda, cerca de Lisboa, donde se encontró. Este importante manuscrito se guarda en la biblioteca del Palacio Real de Ajuda. Fue descubierto a principios del siglo XIX, junto con otro libro llamado Livro de Linhagens. Es un pergamino escrito a mano por una sola persona, con una letra especial llamada gótica y muchas ilustraciones pequeñas, conocidas como miniaturas. Sin embargo, el libro quedó sin terminar: los poemas están escritos, pero las miniaturas no se completaron y la música, que tenía un espacio reservado debajo de los versos de la primera parte de cada canción, nunca se copió.
Contenido
¿Qué es el Cancionero de Ajuda?
El Cancionero de Ajuda es un tesoro de la literatura medieval. Es un tipo de libro donde se recopilaban poemas y canciones de la época. Su nombre, "Cancionero", viene de la palabra "canción", y "Ajuda" es el lugar donde se encontró y se conserva.
¿Cómo es el manuscrito del Cancionero?
Este libro es un manuscrito, lo que significa que fue escrito a mano. Está hecho de pergamino, un material resistente que se usaba antes del papel. La escritura es de tipo gótico, un estilo de letra que era común en la Edad Media. Lo más llamativo son sus miniaturas, que son dibujos pequeños y detallados que decoran el texto. Aunque es muy valioso, el Cancionero de Ajuda está incompleto, lo que nos da una idea de cómo se trabajaba en los libros en esa época.
¿Cuándo y dónde se creó este cancionero?
El manuscero fue copiado a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV. Contiene únicamente un tipo de canciones llamadas "cantigas de amor". Estas canciones tienen un origen claro en la poesía de la región de Provenza, en Francia.
¿Por qué es importante el Cancionero de Ajuda?
Este cancionero es el más antiguo de los cuatro libros de canciones galaicoportugueses que se conservan. También se considera el más fiable porque fue creado en la misma época en que vivían los trovadores (los poetas y músicos de la Edad Media). Pocas de las "cantigas de amor" que contiene no se encuentran en otros cancioneros, lo que lo hace aún más especial.
¿Quién lo encargó y dónde se hizo?
Los expertos han debatido mucho sobre dónde y quién encargó la creación de este cancionero. Algunos, como Carolina Michaëlis, piensan que se hizo en la corte del rey Alfonso III de Portugal o al principio del reinado de Don Dinís. Otros, como Giuseppe Tavani, creen que se realizó en las últimas décadas del siglo XIII en la corte del rey Alfonso X el Sabio, en España. También hay quienes, como Antonio Resende de Oliveira, sugieren que se copió en un ambiente cercano a la corte portuguesa.
La historia moderna del Cancionero
El estado actual del Cancionero de Ajuda se debe a una restauración que se llevó a cabo en los laboratorios del Archivo Nacional de la Torre do Tombo entre los años 1999 y 2000. Esto ayudó a preservar este valioso documento para las futuras generaciones.
¿Cuándo se publicó por primera vez?
Las primeras ediciones completas de este cancionero se publicaron en 1823 y 1849. Sin embargo, la edición más famosa y estudiada es la que realizó Carolina Michaëlis de Vasconcellos en 1904, que es considerada la edición clásica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cancioneiro da Ajuda Facts for Kids