Canal d'Entrecasteaux para niños
Datos para niños Canal D'Entrecasteaux |
||
---|---|---|
D'Entrecasteaux Channel | ||
![]() Vista de satélite del sureste de Tasmania, con el canal D'Entrecasteaux destacado
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Oceanía | |
Océano | Mar de Tasmania (Pacífico) | |
Isla | Tasmania y Bruny | |
Coordenadas | 43°13′00″S 147°17′00″E / -43.216666666667, 147.28333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Councils de Kingborough y Huon Valley | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías Great Taylor, Abels, Great Bay y Nort West | |
Cuerpo de agua | ||
Ríos drenados | Derwent (249 km) y Huon (170 km) | |
Longitud | ~ 50 km | |
Separación mínima | ~ 1,4 km (en el extremo septentrional) | |
Descubridor (avistamiento) | Abel Tasman (1642) | |
Reconocimiento | Bruni d'Entrecasteaux (1792) | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Australia | ||
Geolocalización en Tasmania | ||
El canal D'Entrecasteaux es un estrecho marino o canal de agua salada que se encuentra en la costa sureste de la isla de Tasmania, en Australia. Un canal es un paso estrecho de agua que conecta dos cuerpos de agua más grandes. Este canal forma parte del Mar de Tasmania, que a su vez es parte del océano Pacífico.
El canal D'Entrecasteaux está rodeado por la isla Bruny al este y la costa principal de Tasmania al oeste. Tiene una forma irregular y se extiende por unos 50 kilómetros. Dentro del canal, puedes encontrar varias bahías como Great Taylor, Abels, Great Bay y Nort West. En su parte más al norte, el canal se conecta con la bahía Storm y también da acceso a la profunda bahía Ralphs.
Dos ríos importantes, el Derwent (de 249 km de largo) y el Huon (de 170 km), desembocan en la costa continental de este canal. A lo largo de sus orillas, hay varias comunidades pequeñas, como Snug, Margate, Kettering, Woodbridge, Flowerpot, Middleton y Gordon.
Contenido
Historia del Canal D'Entrecasteaux
¿Quién descubrió y exploró el canal?
El canal D'Entrecasteaux fue visto por primera vez en 1642 por el explorador neerlandés Abel Tasman. Sin embargo, fue explorado y dibujado en mapas de forma detallada en 1792. Esto lo hizo Bruni d'Entrecasteaux, un navegante francés, durante una expedición en la que buscaba a otro explorador, Jean-François de La Pérouse. El canal lleva su nombre en honor a Bruni d'Entrecasteaux.
Geografía y el Medio Ambiente del Canal
¿Cómo se protege la costa del canal?
La región del canal D'Entrecasteaux está protegida del mar abierto por la isla Bruny. A pesar de esto, la costa del canal está sufriendo cada vez más la erosión. Para ayudar a reducir este problema, en algunas áreas se está añadiendo arena para proteger la tierra.