robot de la enciclopedia para niños

Campo de San Juan (Moratalla) para niños

Enciclopedia para niños

Campo de San Juan, también conocido simplemente como San Juan, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Moratalla, en la Región de Murcia, España. Es un lugar tranquilo y con mucha naturaleza, ideal para quienes buscan disfrutar del aire libre.

¿Qué es Campo de San Juan?

Campo de San Juan es una pedanía, que es como se le llama a una población más pequeña que depende de un municipio más grande. Se encuentra en una zona elevada de Murcia, lo que le da un clima especial y paisajes muy bonitos.

Un Lugar con Historia y Naturaleza

Archivo:Campo-de-san-Juan-Moratalla-Murcia
Campo de San Juan, visto desde lo alto de las cuevas de Bajil.

Este lugar se sitúa en una meseta, una especie de llanura alta, entre Moratalla, Archivel, El Sabinar y Benizar. Está a unos 1200 metros sobre el nivel del mar.

El Clima y el Paisaje

Gracias a su altura, en Campo de San Juan suele nevar bastante durante los meses de invierno, creando paisajes cubiertos de blanco. En verano, las temperaturas son frescas y agradables, lo que lo convierte en un buen destino para escapar del calor.

Archivo:Carrascas colgantes
Carrascas colgantes en el Calar de la Cueva de la Capilla con el Campo de San Juan al fondo.

La Vida en Campo de San Juan

Campo de San Juan cuenta con varios servicios para sus habitantes y visitantes. Hay restaurantes donde se puede comer, un supermercado para hacer la compra, una gasolinera y un taller mecánico. También tiene un polideportivo para practicar deportes y una fábrica local que produce embutidos.

Actividades Económicas

El turismo rural es muy importante aquí. Durante todo el año, muchas personas visitan la zona y se alojan en las casas rurales. En cuanto a la agricultura, se cultivan principalmente cereales y plantas aromáticas. La ganadería también es una actividad destacada, con la producción de carne y embutidos.

¿Cuántas Personas Viven Aquí?

Según los datos del censo de 2020, en Campo de San Juan viven un total de 247 personas. La población se distribuye en varios núcleos o pequeños grupos de casas. Los más grandes son:

  • Zaén de Arriba: con 42 habitantes.
  • Fuente Ribera: con 15 habitantes.
  • La Risca: con 11 habitantes.

Otros lugares con menos habitantes son: Ribera, Casa Nueva del Moral, Casa Perea, Casa Letrado, Los Cantos, Cortijo de la Venta Nueva, Casicas de San Juan, La Tercia, Cortijo de Carreño, Cortijo la Morera, Casas de Aledo, Zaén de Abajo, Cortijo de Salchite, Casa Puerto, Casa del Prior, Casa Alderete, Las Lorigas, Casa Nueva de Carrizal, Bajil, Fotuya, Cortijo de Capel y Orihuelo. En La Risca, hay un embalse que recoge el agua del río Alhárabe.

Archivo:Campo de san Juan, Moratalla, Murcia, España
Campo de San Juan, visto desde Casicas de San Juan. A la izquierda y al fondo, Bajil; a la derecha y en segundo término, el Lanchar.

Gobierno Local y Proyectos

La persona encargada de representar a Campo de San Juan y gestionar sus asuntos locales es la alcaldesa pedánea, que actualmente es Presentación Martínez López. Existe una propuesta de la Unión Europea para que Campo de San Juan se convierta en un parque natural, lo que ayudaría a proteger su valioso entorno.

Celebraciones y Tradiciones

En Campo de San Juan se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas de la Romería de San Isidro: Se realizan en El Villar y en la Casa Alderete. Incluyen una misa en El Villar en honor a San Juan Bautista, la Virgen de la Rogativa y San Isidro.
  • Fiestas Patronales: Se celebran en honor a su patrón, San Juan Bautista. Estas fiestas incluyen actividades con ganado y el día 24 de junio se celebra una misa en honor a San Juan Bautista. Después de la misa, es tradición comer arroz en el Restaurante El Cortijo.
kids search engine
Campo de San Juan (Moratalla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.