Campanilla de puerta para niños
Una campanilla de puerta es un aparato que sirve para avisar cuando alguien llega a la entrada de una casa o edificio. Imagina que un visitante llega; antes, tiraba de una cuerda o cadena. Esto hacía sonar una campanilla dentro de la casa, ¡y así los que estaban dentro sabían que tenían visita!
Al principio, estas campanillas eran totalmente mecánicas. Funcionaban solo con la fuerza de la persona que tiraba de la cuerda. Pero con la llegada de la electricidad, aparecieron los timbres eléctricos. Estos funcionan con un botón que solo necesitas presionar suavemente. Hoy en día, las campanillas más modernas incluso son inalámbricas, lo que significa que no necesitan cables para funcionar.
Contenido
La Historia de las Campanillas de Puerta
Las campanillas de puerta tienen una historia interesante. Mucho antes de los timbres eléctricos, la gente usaba diferentes formas de avisar su llegada.
Los Primeros Timbres Mecánicos
Uno de los primeros inventores en experimentar con sistemas de aviso fue William Murdoch, un escocés muy ingenioso. En 1817, en su casa de Birmingham, instaló varias de sus propias creaciones. Una de ellas era un timbre que sonaba muy fuerte. Este timbre funcionaba con un sistema de tuberías que usaban aire a presión. ¡Era una forma muy creativa de avisar!
La Llegada de la Electricidad
Alrededor de 1831, Joseph Henry inventó algo que se parecía mucho a un timbre eléctrico. Era una campana que podía sonar a distancia usando un cable eléctrico. Este fue un gran paso hacia los timbres que conocemos hoy. Para el año 1900, los timbres eléctricos ya eran muy comunes en muchas casas.
Los Timbres Inalámbricos de Hoy
Con el tiempo, la tecnología siguió avanzando. Hoy, muchos timbres son inalámbricos. Esto significa que el botón de fuera y la parte que suena dentro de la casa se comunican sin necesidad de cables. Esto hace que sean más fáciles de instalar y muy prácticos.
Sistemas de Campanillas en Grandes Edificios
En el pasado, las casas muy grandes, las fincas o los hoteles tenían sistemas de campanillas más complejos. Estos sistemas permitían que las personas en cualquier habitación pudieran tirar de una campanilla de aviso. Al hacerlo, la campanilla sonaba en un panel central. Este panel solía estar en los cuartos del personal o en la recepción, alertándolos de que alguien necesitaba atención.
¿Qué Otros Dispositivos Similares Existen?
- Interfono: Un sistema que permite hablar entre dos puntos, como la entrada de un edificio y un apartamento.
- Telefonillo: Es el aparato que se usa dentro de casa para hablar con quien llama al interfono y abrir la puerta.
- Videoportero: Similar al telefonillo, pero también permite ver a la persona que está en la entrada.
- Control de acceso: Sistemas que regulan quién puede entrar a un lugar, como puertas con códigos o tarjetas.