Camí de l'Obago para niños
El Camí de l'Obago es un sendero especial para aprender sobre plantas, ubicado en el pueblo de Vilaller, en la región de la Alta Ribagorza (Lérida). Este camino sigue una parte del antiguo sendero que conectaba Vilaller con el pueblo de Castanesa.
Durante muchos siglos, este camino fue muy importante. Lo usaban arrieros (personas que transportaban mercancías con animales), pastores y viajeros para comunicarse y comerciar entre los dos pueblos.
Contenido
¿Qué hace especial al Camí de l'Obago?
Este sendero es uno de los caminos de montaña mejor conservados en el Valle de Barrabés. Sus empedrados (el suelo hecho de piedras) están en muy buen estado. Además, sus muros están cubiertos de musgo, lo que le da un aspecto muy bonito. Gran parte del recorrido tiene sombra, haciendo que la caminata sea muy agradable.
Un paseo por la naturaleza: el itinerario botánico
El Camí de l'Obago es un recorrido de aproximadamente un kilómetro. A lo largo del camino, encontrarás paneles informativos. Estos paneles te enseñan sobre las plantas más importantes que crecen en el Valle.
Algunas de las plantas que puedes ver y aprender son:
- El olmo (Ulmus minor)
- El tilo (Tilia cordata)
- La hiedra (Hedera helix)
- El boj (Buxus sempervirens)
- El acebo (Ilex aquifolium)
- El pino albar (Pinus sylvestris)
- El avellano común (Corylus avellana)
- El arce menor (Acer campestre)
- El roble subescente (Quercus humilis)
- El mostajo (Sorbus aria)
- El fresno (Fraxinus excelsior)
- El espino blanco (Crataegus monogyna)
- El aligustre (Ligustrum vulgare)
- El cornejo (Cornus sanguinea)
Audioguías para tu recorrido
Para que tu visita sea aún más interesante, el camino cuenta con códigos QR. Si los escaneas con tu teléfono, podrás escuchar audioguías. Estas guías están disponibles en catalán, castellano, inglés y francés. Te darán más información sobre las plantas y la historia del lugar.
¿Cómo se creó este sendero?
La creación de esta ruta fue posible gracias a un trabajo en equipo. El Ayuntamiento de Vilaller y el Colegio Episcopal de Lérida colaboraron para hacer realidad este proyecto. El Camí de l'Obago fue inaugurado el 1 de abril de 2021. Desde entonces, se ha convertido en uno de los lugares más atractivos para visitar en la zona.