Calungas para niños
Los Calunga son comunidades de personas que viven en Brasil, descendientes de grupos que buscaron libertad y se establecieron en lugares apartados. Estas comunidades vivieron aisladas por más de 200 años en zonas lejanas, cerca de la Chapada dos Veadeiros.
Existen tres grupos principales de Calunga. Se encuentran en los municipios de Cavalcante, Teresina de Goiás y Monte Alegre.
La comunidad Calunga más grande tiene más de 2000 habitantes y se ubica en el municipio de Cavalcante. Incluye lugares como Engenho II, Prata, Vão do Moleque y Vão das Almas. Vão das Almas se unió a este municipio hace unos 30 años.
Recientemente, algunos estudios han encontrado comunidades Calunga en otras regiones. Se han localizado en Tocantins, cerca de Natividade, y en áreas remotas de Jalapão.
A lo largo del tiempo, las comunidades Calunga se mezclaron con los pueblos indígenas de la zona, con agricultores y con personas de origen europeo. Esta mezcla dio lugar a una cultura única y diversa. Esta riqueza cultural se ve en su comida y en la forma en que combinan diferentes creencias.
Contenido
¿Quiénes son los Calunga?
Los Calunga son descendientes de personas que trabajaban en las minas de oro del centro de Brasil. Estas personas lograron escapar o fueron liberadas, y formaron comunidades que podían mantenerse por sí mismas. Su historia es un ejemplo de cómo las personas pueden crear una vida nueva y fuerte, incluso en circunstancias difíciles.
¿Dónde viven los Calunga?
Las comunidades Calunga se encuentran principalmente en el estado de Goiás, en Brasil. Sus hogares están en áreas rurales y montañosas, lo que les permitió vivir de forma independiente durante mucho tiempo. La Chapada dos Veadeiros es una región natural muy importante y hermosa cerca de donde viven.
¿Cómo es la cultura Calunga?
La cultura Calunga es muy especial porque es una mezcla de diferentes tradiciones. A lo largo de los años, sus antepasados interactuaron con pueblos indígenas y con personas de otras culturas. Esto creó una forma de vida única, que se refleja en sus costumbres, su comida y sus creencias. Por ejemplo, tienen una mezcla de creencias religiosas, lo que se conoce como sincretismo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kalungas Facts for Kids