robot de la enciclopedia para niños

Caligrafía magrebí para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Maghribi script sura 5
Una muestra de caligrafía magrebí del Corán.

La caligrafía magrebí es un tipo especial de escritura árabe que se desarrolló hace mucho tiempo en el norte de África (conocido como el Magreb) y en la región de al-Ándalus en la península ibérica. Fue creada por escribas musulmanes y se usaba principalmente para escribir textos religiosos. Su estilo se parece un poco a la caligrafía cúfica, pero tiene formas más redondas. También se caracteriza por alargar mucho las líneas horizontales y por tener curvas abiertas al final de algunas letras.

¿Qué hace especial a la Caligrafía Magrebí?

Esta forma de escritura tiene características únicas que la distinguen de otros estilos. Los artistas que la creaban tenían mucha libertad para dibujar las letras.

¿Cómo se hace la Caligrafía Magrebí?

Para escribir en este estilo, se usa una herramienta especial llamada cálamo. Este cálamo tiene una punta afilada, parecida a las plumas que se usaban en Europa. Gracias a esta punta, los trazos de las letras son delgados y tienen un grosor muy parejo. A diferencia de otros estilos de caligrafía que siguen reglas muy estrictas de proporción, la caligrafía magrebí permite más libertad al escribir.

Colores y Detalles Especiales

Una característica muy bonita de la caligrafía magrebí es el uso de colores. A menudo, los puntos y las marcas especiales que ayudan a leer las palabras (llamados signos diacríticos) se pintan de colores vivos. Se pueden ver en amarillo, azul, rojo, verde y a veces incluso en oro. Esto no solo ayuda a la lectura, sino que también hace que los textos sean muy hermosos.

Ejemplos Notables de Caligrafía Magrebí

  • El Corán rosado es un ejemplo famoso. Es un libro sagrado del siglo XIV escrito en al-Ándalus que muestra la belleza de la caligrafía magrebí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maghrebi script Facts for Kids

kids search engine
Caligrafía magrebí para Niños. Enciclopedia Kiddle.