robot de la enciclopedia para niños

Calendario de Coligny para niños

Enciclopedia para niños

El calendario de Coligny es un calendario antiguo de la región de la Galia (lo que hoy es Francia). Fue descubierto en 1897 en Coligny, un lugar cerca de Lyon, en Francia. Se encontró junto con la cabeza de una estatua de bronce. Este calendario es especial porque es un calendario lunisolar, lo que significa que combina las fases de la Luna con el ciclo del Sol.

El calendario fue grabado en una gran placa de bronce. Originalmente medía 1.48 metros de ancho y 0.9 metros de alto, pero se encontró en 73 pedazos. Los expertos creen que fue hecho a finales del siglo II. Está escrito en letras latinas mayúsculas y en idioma galo, que era la lengua de los antiguos galos. La placa, una vez restaurada, muestra dieciséis columnas verticales con 62 meses, que cubren un período de cinco años.

Algunos historiadores piensan que este calendario fue creado por los druidas, que eran importantes líderes religiosos y sabios de los celtas. Querían mantener sus propias formas de medir el tiempo, incluso cuando el calendario romano (llamado calendario juliano) se estaba usando en todo el Imperio romano. Sin embargo, la forma general del calendario de Coligny es parecida a otros calendarios públicos que se encontraron en Grecia y Roma.

También se encontró un calendario similar cerca de Villards d'Heriad, aunque solo se conservan ocho pequeños fragmentos. Este calendario se guarda en el Museo de Arqueología de Jura, en Lons-le-Saunier.

¿Cómo funciona el calendario de Coligny?

El calendario celta continental, reconstruido a partir de los calendarios de Coligny y Villards d'Heria, tiene varias características interesantes:

Calendario Lunisolar

  • Era un calendario lunisolar, lo que significa que intentaba que el año solar (el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol) y el mes lunar (el tiempo que tarda la Luna en dar una vuelta a la Tierra) coincidieran.

Meses y su inicio

  • Los meses se basaban en la Luna. Los expertos no están seguros si el mes comenzaba con la luna nueva o con la luna llena.
  • Un año lunar normal tenía 354 o 355 días.

Inicio del Año

  • El año del calendario comenzaba con un mes llamado Samonios. Se cree que este mes corresponde a la antigua festividad irlandesa de Samhain, lo que sugeriría que el año comenzaba en otoño. Sin embargo, como "Samon" en galo significa "verano", el inicio exacto del calendario es un tema de debate. Algunos creen que el año comenzaba en el solsticio de verano, mientras que otros piensan que era en el equinoccio de otoño.
  • Una inscripción en el día 17 de Samonios que dice "TRINVX[tion] SAMO[nii] SINDIV" ("hoy tres noches de Samonios") sugiere que la festividad de Samhain duraba al menos tres noches.

Meses Adicionales

  • Para que el año solar y el lunar se mantuvieran alineados, se añadía un decimotercer mes cada dos años y medio. Estos meses adicionales se insertaban en momentos específicos del ciclo. El nombre del primer mes adicional no se conoce con certeza, pero el segundo se llamaba Ciallos bis Sonnocingos.

Divisiones del Mes

  • Los meses se dividían en dos mitades. El comienzo de la segunda mitad se marcaba con la palabra Atenoux. La unidad básica del calendario celta era, por lo tanto, la quincena o medio mes. La primera mitad siempre tenía 15 días, y la segunda variaba entre 14 y 15 días en meses alternos.
  • Los meses de 30 días se consideraban "afortunados" y se llamaban Matos, mientras que los de 29 días se consideraban "desafortunados" y se llamaban Anmatos.

Ciclos Largos

  • Un ciclo simple de cinco años no era lo suficientemente preciso. Se cree que la secuencia completa de meses adicionales se repetía cada treinta años. Esto ayudaba a que el calendario fuera más exacto a largo plazo.

Fuentes históricas del calendario galo

Plinio el Viejo

El escritor romano Plinio el Viejo, en su libro Historia Natural, habló sobre cómo los druidas recolectaban el muérdago. Mencionó que lo hacían "en el quinto día de luna, el día que es el principio de sus meses y años, así como de sus eras que, según ellos, es por treinta años". Este comentario apoya la idea de que el Calendario de Coligny usaba grupos de cinco años y ciclos de 30 años.

Julio César

Julio César, en su libro Las Guerras Gálicas, escribió que los galos contaban el inicio de los días, meses y años comenzando con la noche, seguida por el día. Dijo: "los aniversarios de nacimientos y los inicios de los meses y de los años se cuentan como que el día sigue a la noche". Esto coincide con la idea de que un mes podría empezar con la oscuridad de la luna o en el sexto día de la luna, como mencionó Plinio.

Meses del calendario

Archivo:Coligny-closeup
Detalle de Mid Samonios.

La siguiente tabla muestra los nombres de los meses, asumiendo que el calendario comienza con el equinoccio de otoño, según los estudios de Monard y otros.

# Nombre del Mes Mes Juliano Comentario
1 SAMON[IOS] (Oct/Nov)  
2 DVMANN[OSIOS] (Nov/Dic) Relacionado con "brumoso"
3 RIVROS (Dic/Ene) Relacionado con "escarcha"
4 ANAGANTIO[S] (Ene/Feb)  
5 OGRONIOS (Feb/Mar) Relacionado con "frío, frescor"
6 CVTIOS (Mar/Abr) Relacionado con "lluvia"
  (SONNOCINGOS)   Posiblemente "comienzo de primavera"
7 GIAMONIOS (Abr/May) Relacionado con "invierno"
8 SIMIVISONNA[COS] (May/Jun) Posiblemente "mitad-primavera"
9 EQVOS (Jun/Jul) Relacionado con "caballo"
10 ELEMBIV[IOS] (Jul/Ago) Relacionado con "ciervo, venado"
11 EDRINI[OS] (Ago/Sep) Relacionado con "quemar" o "fuego"
12 CANTLOS (Sep/Oct) Relacionado con "cantar"

Las festividades de Beltane (en la luna llena de Giammonios) y Lughnasadh (en la luna llena de Elembivios) están marcadas en el calendario. Sin embargo, no hay una marca para la festividad de Imbolc (en la luna llena de Anagantios).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coligny calendar Facts for Kids

kids search engine
Calendario de Coligny para Niños. Enciclopedia Kiddle.