robot de la enciclopedia para niños

Cabrestante para niños

Enciclopedia para niños

El cabrestante es una máquina muy útil que se usa para arrastrar, levantar o mover objetos muy pesados. Imagina un cilindro que gira, ya sea con la fuerza de personas, animales o un motor. A este cilindro se le enrolla un cable o una cuerda muy fuerte. Al girar, el cabrestante tira del cable y mueve la carga.

Aunque se le llama principalmente cabrestante, a veces también se le dice cabestrante. Ambos nombres se refieren a la misma máquina.

¿De dónde viene la palabra "cabrestante"?

La palabra "cabrestante" viene del idioma occitano, que es una lengua que se habla en algunas partes de Francia y España. La palabra original era cabestran, y esta a su vez viene del latín capistrum, que significa 'ronzal' (una cuerda para guiar animales).

El término "cabestrante" está relacionado con la palabra "cabestro", que es una cuerda que se usa para guiar a los animales de tiro. Estos animales se usaban para hacer girar los primeros cabrestantes.

¿Cómo funciona un cabrestante?

Un cabrestante tiene un rodillo o cilindro que gira. Alrededor de este rodillo se enrolla un cable o una cuerda resistente. Cuando el rodillo gira, el cable se va recogiendo y esto hace que la carga que está atada al otro extremo se mueva.

En los cabrestantes antiguos o manuales, se usaban unas barras que se cruzaban en los extremos del cilindro. Las personas empujaban estas barras para hacer girar el rodillo y aplicar la fuerza necesaria.

Hoy en día, los cabrestantes son una parte importante del equipo en los barcos y también se usan en vehículos. Por ejemplo, en los vehículos todoterreno, se colocan en la parte delantera. Tienen un motor eléctrico que les permite enganchar un gancho a un punto fijo, como un árbol, para tirar del vehículo y sacarlo de situaciones difíciles, como el barro o una pendiente.

Los cables de los cabrestantes pueden ser de acero o de materiales sintéticos muy fuertes, como el kevlar. El kevlar es más ligero y aguanta mejor los tirones bruscos, pero el acero es más resistente a las rozaduras.

La historia del cabrestante

Los cabrestantes son máquinas muy antiguas. Se han encontrado dibujos en jeroglíficos egipcios que muestran que ya se usaban hace miles de años, ¡alrededor del año 1200 antes de Cristo!

En las minas, se usaban unas máquinas parecidas llamadas "malacates". La palabra "malacate" viene del náhuatl, un idioma antiguo de México, y significa 'cosa que gira'. Los malacates se usaban para sacar minerales y agua de las minas. Al principio, tenían un tambor en la parte de arriba y unas varas en la parte de abajo donde se enganchaban los caballos para moverlos. Con el tiempo, empezaron a usar motores eléctricos y el tambor se hizo horizontal. Hoy en día, en muchas partes de América Latina, se sigue usando la palabra "malacate" para referirse a los cabrestantes.

Un malacate moderno es un tambor con un cable de acero enrollado. Puede estar fijo en un lugar o montado en un vehículo. Se usa para arrastrar cargas pesadas o para ayudar a los vehículos a superar terrenos difíciles. Para usar un malacate en un vehículo, es importante considerar el peso del vehículo, el tipo de terreno y la inclinación de la pendiente.

¿Para qué se usan los cabrestantes?

En la minería

Los cabrestantes son muy importantes en la minería. Se usan para subir y bajar materiales y a las personas en jaulas dentro de los pozos verticales de las minas. También se emplean para tirar de trenes de vagones cargados de minerales por superficies inclinadas.

En vehículos todoterreno

En los vehículos todoterreno, los cabrestantes son esenciales. Si el vehículo se queda atascado en el barro o no puede superar un obstáculo, se puede enganchar el cabrestante a un árbol o a otro vehículo para tirar de él y sacarlo de la dificultad.

A veces se usan correas de materiales sintéticos muy resistentes, llamadas cinchas, para arrastrar vehículos. Sin embargo, los cables de acero son muy duraderos y se enrollan fácilmente en el cabrestante con un motor eléctrico, por eso son los más comunes. Las cinchas o cables de acero con ganchos especiales también se usan para engancharse a objetos fijos que no tienen un punto de anclaje, como un tronco de árbol.

En la industria

Los cabrestantes tienen muchas aplicaciones en la industria. Por ejemplo, se usan para subir materiales a grandes depósitos llamados tolvas en fábricas de cemento o metal. También sirven para mover cadenas y cintas en las líneas de producción de las fábricas.

En la construcción

En el pasado, los cabrestantes se usaban en construcciones especiales, como pequeñas casetas, y formaban parte de sistemas de saneamiento en ciudades como Bilbao, en España. Todavía se pueden ver algunas de estas construcciones en municipios como Guecho.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capstan (nautical) Facts for Kids

kids search engine
Cabrestante para Niños. Enciclopedia Kiddle.