robot de la enciclopedia para niños

César Loustau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César Loustau
César Loustau.jpg
César Loustau
Información personal
Nacimiento 5 de febrero de 1926
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Fallecimiento 4 de febrero de 2011
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Nacionalidad uruguayo
Familia
Cónyuge Ethnie Bottrill
Hijos Marcel Jean, Ghislaine Marianne
Educación
Educado en Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar)
Información profesional
Ocupación Escritor, arquitecto y fotógrafo

César Juan Loustau Infantozzi fue un arquitecto, escritor y fotógrafo muy importante de Uruguay. Nació el 5 de febrero de 1926 y falleció el 4 de febrero de 2011. Su trabajo ayudó a entender mejor la historia de la arquitectura en su país.

¿Quién fue César Loustau?

Sus primeros años y estudios

César Loustau se graduó de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República en Uruguay. Allí aprendió todo lo necesario para diseñar y construir edificios.

Su trabajo como arquitecto

Como arquitecto, César Loustau realizó proyectos importantes. Uno de sus trabajos más conocidos fue la renovación y ampliación de la Escuela y Liceo Elbio Fernández. Este es un edificio educativo muy reconocido en Uruguay.

Su pasión por la historia

Además de ser arquitecto, César Loustau fue un gran historiador. Se dedicó a investigar y escribir sobre la historia de la arquitectura en Uruguay. Su trabajo es muy valioso para conocer cómo han evolucionado los edificios y las ciudades en su país.

Fue miembro del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay. Esta es una institución que se dedica a estudiar y preservar la historia y la geografía de Uruguay.

También colaboró con importantes periódicos como El Día y El País. En ellos, compartía sus conocimientos sobre arquitectura e historia.

¿Qué libros escribió César Loustau?

César Loustau publicó varios libros que son muy importantes para entender la arquitectura uruguaya. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • La influencia de Italia en la arquitectura uruguaya (1990). Este libro explora cómo el estilo de construcción de Italia llegó a Uruguay.
  • Vida y obra de Julio Vilamajó (1994). En esta obra, Loustau cuenta la historia y los trabajos de otro arquitecto uruguayo famoso, Julio Vilamajó.
  • Influencia de Francia en la arquitectura de Uruguay (1995). Aquí se analiza cómo la arquitectura francesa dejó su huella en los edificios de Uruguay.
  • Uruguay: la herencia ibérica en arquitectura y urbanismo (2003). Escrito junto al arquitecto Fernando Chebataroff, este libro trata sobre la influencia de España y Portugal en la forma de construir y organizar las ciudades uruguayas.
  • La arquitectura uruguaya del siglo XX en el Uruguay (2010). Esta es una obra muy completa, dividida en dos tomos, que resume la arquitectura de Uruguay durante el siglo XX.

Su familia

César Loustau estuvo casado con Ethnie Bottrill. Tuvieron tres hijos: Marcel Jean, Dominique Henriette y Ghislaine Marianne.

Galería de imágenes

kids search engine
César Loustau para Niños. Enciclopedia Kiddle.