Cárcel Municipal (Ademuz) para niños
La Cárcel Municipal es un edificio histórico que se encuentra en la villa de Ademuz, en la provincia de Valencia, España. Aunque su nombre original se refiere a su función pasada, hoy en día es un lugar con una historia muy interesante y diferentes usos.
¿Dónde se encuentra este edificio histórico?
Este edificio tan especial está situado justo detrás de la Casa de la Villa, en una calle llamada Empedrado. Esta calle sube en dirección al antiguo Castillo de Ademuz.
¿Cómo es la estructura de la antigua Cárcel Municipal?
El edificio tiene una planta baja y tres pisos superiores. Sin embargo, cuando se construyó, solo tenía una planta superior. Los otros pisos se añadieron más tarde, en la década de 1950, durante una remodelación.
En la planta baja, lo más llamativo es su entrada principal, que tiene un arco con forma de medio círculo. Encima de este arco, hay un escudo muy interesante que nos dice el año en que se construyó el edificio: 1567.
¿Cuál es la historia de la Cárcel Municipal?
Este edificio fue construido en la segunda mitad del siglo XVI, durante el reinado del rey Felipe II. En sus inicios, además de servir como lugar de detención, también fue la vivienda del alguacil municipal (una especie de oficial de la ley de la época) y guardaba parte de los documentos importantes del municipio.
Con el paso del tiempo, en el siglo XX, el edificio tuvo muchos otros usos. Fue un lugar donde funcionaron escuelas de primaria, una central telefónica y una sala municipal para exposiciones de arte y cultura. Actualmente, es la sede del Instituto Cultural y de Estudios del Rincón de Ademuz (ICERA), una organización dedicada a la cultura y el estudio de la región.