robot de la enciclopedia para niños

Buzón muerto para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Dead drop spike
Pincho para entrega ciega

Un buzón secreto es una forma especial de pasar objetos o información sin que las personas que los intercambian se encuentren cara a cara. Se usa un lugar escondido para dejar el mensaje o el objeto. Este método es muy útil en situaciones donde la discreción es clave, como en el espionaje. El término también se usa para describir el intercambio de información de forma anónima o confidencial. A veces se usa la expresión en inglés dead drop, especialmente para referirse al intercambio anónimo de archivos en computadoras.

¿Cómo se usan los buzones secretos en el espionaje?

Los espías, que son personas que trabajan en secreto para obtener información, usan diferentes trucos para esconder cosas. Pueden esconder dinero, documentos importantes o instrucciones. También usan señales para avisar que ya dejaron algo en el buzón.

Ubicaciones y señales secretas

La ubicación del buzón y la señal se acuerdan antes. La señal puede estar cerca o lejos del buzón. Lo importante es que el lugar sea tan discreto que nadie más, como la policía, pueda ver lo que se esconde. Por eso, se usan cosas o comportamientos muy comunes para no llamar la atención.

Cualquier lugar escondido puede servir. Por ejemplo, un ladrillo suelto en una pared, un libro falso en una biblioteca o un hueco en un árbol. Las señales pueden ser una marca de tiza en una pared o un chicle pegado en un poste de luz. También puede ser un periódico dejado en un banco de parque. A veces, la señal se deja en la casa del espía, como colgar una toalla en un balcón. Un espía famoso, Aldrich Ames, usaba marcas de tiza en un buzón de correos en Washington D.C. para avisar que había dejado algo.

El pincho para entrega ciega es un objeto parecido a un pequeño escondite. Se ha usado desde los años 60 para esconder dinero, mapas, documentos y otros objetos pequeños. Este pincho es resistente al agua y se puede enterrar o dejar en un arroyo. Así, se puede recuperar más tarde sin problemas.

¿Qué desventajas tienen los buzones secretos?

Aunque este método ayuda a que los espías no sean descubiertos de inmediato, no es perfecto. Si una persona que usa el buzón es descubierta, puede revelar dónde está el buzón y cuál es la señal. Entonces, las autoridades pueden vigilar el lugar y atrapar a la otra persona que vaya a recoger o dejar algo.

¿Cómo han evolucionado los buzones secretos?

En la actualidad, se han usado métodos más modernos. Por ejemplo, en 2006, las autoridades rusas dijeron que Gran Bretaña usaba buzones secretos inalámbricos. Estos estaban escondidos dentro de rocas huecas. Un agente se acercaba a la roca y transmitía información de forma inalámbrica con un aparato. Luego, otro agente británico recogía esos datos de la misma manera. Un antiguo funcionario del gobierno británico confirmó esto en 2012.

Otros usos de los buzones secretos

Los buzones secretos no solo se usan en el espionaje. También han sido muy importantes para grupos que necesitaban comunicarse de forma discreta. Por ejemplo, en la resistencia francesa, llamaban a estos buzones caches (escondites). En Chile, se les decía simplemente "buzón" o "buzón clandestino". Si era una casa donde se dejaba la información, la llamaban "casa-buzón".

Este método también puede ser usado por personas que buscan información de forma secreta. También es un modo en que los periodistas pueden recibir información de fuentes que quieren mantenerse en secreto. Así, se protege la identidad de la persona que da la información.

En el mundo digital, han aparecido sitios web o buzones de correo electrónico que funcionan como buzones secretos. Permiten a las personas hacer denuncias o intercambiar información de forma anónima.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dead drop Facts for Kids

kids search engine
Buzón muerto para Niños. Enciclopedia Kiddle.