Bryony Coles para niños
Datos para niños Bryony Coles |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1946 | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | John Coles (desde 1985) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Brístol | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arqueóloga y profesora de universidad | |
Área | Doggerland, humedal y arqueología prehistórica | |
Empleador | Universidad de Exeter (1996-2008) | |
Miembro de | Academia Británica (desde 2007) | |
Bryony Jean Coles es una destacada arqueóloga y académica. Se especializa en la prehistoria, que es el estudio de los tiempos antes de que existiera la escritura. Es muy conocida por su trabajo sobre Doggerland. Esta era una gran extensión de tierra que ahora está bajo el Mar del Norte.
Contenido
¿Quién es Bryony Coles?
Bryony Coles es una experta en descubrir cómo vivían las personas hace miles de años. Su investigación nos ayuda a entender mejor el pasado. Ha dedicado su vida a explorar sitios antiguos y a enseñar a otros sobre la arqueología.
Sus primeros años y educación
Bryony Coles nació el 12 de agosto de 1946. Desde joven mostró interés por el pasado. Estudió en la Universidad de Brístol. Luego, continuó sus estudios en el Instituto de Arqueología de Londres. También obtuvo una maestría en antropología en el University College de Londres.
Su carrera como arqueóloga
En 1972, Bryony Coles comenzó a trabajar como profesora de arqueología prehistórica. Esto fue en la Universidad de Exeter. Fue ascendida a profesora principal en 1996. Se jubiló en 2008, pero sigue siendo profesora emérita. Esto significa que mantiene un título honorífico por su gran contribución.
Explorando Doggerland: Un mundo bajo el mar
El trabajo de Bryony Coles sobre Doggerland comenzó en la década de 1990. Doggerland era una vasta área de tierra que conectaba Gran Bretaña con Europa continental. Estaba habitada por humanos y animales prehistóricos. Con el tiempo, el nivel del mar subió y esta tierra quedó sumergida.
Coles le dio el nombre de Doggerland a esta zona. Lo hizo por el banco Dogger, que es un gran banco de arena en el sur del Mar del Norte. En 1998, creó mapas que mostraban cómo pudo haber sido esta tierra antes de sumergirse.
Descubriendo el pasado en los humedales
Además de Doggerland, Bryony Coles ha investigado mucho sobre la arqueología de los humedales. Los humedales son áreas de tierra cubiertas de agua, como pantanos o marismas. Su trabajo se centró especialmente en los Somerset Levels en Inglaterra. Colaboró en esto con John M. Coles.
Su investigación en los Somerset Levels fue muy importante. Ayudó a crear una nueva rama de la arqueología. Esta rama se enfoca en estudiar los sitios arqueológicos en los humedales. En 1998, recibieron un premio por su proyecto. Este premio reconoció su gran aporte al conocimiento.
Los castores y la arqueología
Bryony Coles también estudió al castor europeo. Notó que algunas marcas en la madera antigua de los Somerset Levels no eran de humanos. ¡Eran de castores! Al principio, se pensaba que todas las marcas eran hechas por personas.
Para entender mejor esto, Coles estudió las actividades de los castores en Bretaña. Lo hizo durante unos cinco años. Así aprendió a reconocer las señales de los castores en el ambiente. Esto ayuda a los arqueólogos a diferenciar entre el trabajo de los castores y el de los humanos en futuros descubrimientos.
Su vida personal y legado
Bryony Coles está casada con John Coles. Él también es arqueólogo. Juntos, crearon la beca John y Bryony Coles en 1998. Esta beca ayuda a estudiantes de arqueología prehistórica. Les permite viajar para estudiar o trabajar en otros países.
Reconocimientos importantes
Bryony Coles ha recibido varios honores por su trabajo. El 27 de noviembre de 1975, fue elegida miembro de la Sociedad de Anticuarios de Londres. En 2007, se convirtió en miembro de la British Academy. Esta es una academia muy importante en el Reino Unido para las humanidades y las ciencias sociales.
Véase también
En inglés: Bryony Coles Facts for Kids