Bráhmana (texto) para niños
Los Bráhmanas son textos muy antiguos de la India, considerados parte de la literatura sagrada llamada śruti, que significa 'revelado'. Son como guías o explicaciones de los Vedas, que son los textos más importantes del hinduismo.
Estos escritos se enfocan en detallar los sacrificios de fuego y otros rituales importantes de la época védica. Ayudan a entender cómo se realizaban estas ceremonias y cuál era su significado.
- En el sistema AITS, se escribe brāhmaṇa.
- En la escritura escritura devanagari del sánscrito, se ve así: ब्राह्मण.
- Se pronuncia /brájmana/.
- Su nombre está relacionado con el Brahman, que es la realidad suprema en el hinduismo, o con el dios Brahmá. Significa algo santo, sagrado o divino.
¿Cuándo y dónde surgieron los Bráhmanas?
Los Bráhmanas fueron escritos en un tipo de sánscrito muy antiguo, conocido como sánscrito védico. Se cree que fueron compuestos hace mucho tiempo, entre los años 900 a.C. y 500 a.C. Este periodo es tan importante que a veces se le llama la "época brahmánica".
Los Bráhmanas más antiguos se escribieron al mismo tiempo que otros comentarios en prosa del Iáyur-veda Negro. Sin embargo, de esos textos más antiguos, solo nos han llegado algunos fragmentos.
¿Cómo se organizan los Bráhmanas?
Cada Bráhmana está conectado a uno de los cuatro Vedas principales y a una shakha (que significa 'escuela' o 'tradición') específica. Esto quiere decir que cada escuela tenía su propia forma de entender y explicar los rituales, y eso se reflejaba en sus Bráhmanas.
Aquí te mostramos cómo se asocian:
- Para el Rig-veda:
- La escuela Sakala tiene el Aitareia-bráhmana (AB).
- La escuela Baskala tiene el Kausitaki-bráhmana (KS).
- Para el Sama-veda:
- La escuela Kauthuma tiene el PB y el SadvB.
- La escuela Yaimini tiene el Yaiminíia-bráhmana (JB).
- Para el Iáyur-veda:
- En la tradición Krisná, los Bráhmanas están incluidos dentro de los samhitas (colecciones de himnos y oraciones):
- Maitraiani (MS)
- Charaka-kathá (CS)
- Kapisthala-kathá (KS)
- La escuela Taitiría (TS) tiene un Taitiría-bráhmana (TB) adicional.
- En la tradición Shukla:
- La recensión Vayasanei-madhiandina tiene el Satapatha-bráhmana (ShB).
- La recensión Kanua tiene el Satapatha-bráhmana (ShBK).
- En la tradición Krisná, los Bráhmanas están incluidos dentro de los samhitas (colecciones de himnos y oraciones):
- Para el Átharva-veda:
- La escuela Paippalada tiene el Gopatha-bráhmana.
Véase también
En inglés: Brahmana Facts for Kids