Bovaje para niños
El bovaje era un impuesto especial que los reyes de la Corona de Aragón solían cobrar al principio de su reinado. La Corona de Aragón era un conjunto de reinos y territorios que estaban bajo el mismo rey. Este impuesto se podía pagar de varias maneras: con dinero, con trabajos o con servicios personales.
Al principio, el bovaje consistía en marcar las parejas de bueyes, y de ahí viene su nombre. Con el tiempo, se hizo más general y se aplicó a otras cosas.
¿Cuándo se Cobraba el Bovaje?
Este impuesto ya existía hace mucho tiempo, en la época de Ramón Berenguer III, quien fue conde de Barcelona entre los años 1096 y 1131.
El Bovaje con Pedro el Grande
Pedro el Grande también usó este impuesto cuando se convirtió en rey en el año 1276. Para ayudarle a cobrarlo, confió en un grupo de personas que eran expertas en los asuntos de dinero de la Corona.
Mosé Ravaya y Jucef fueron los encargados principales de recaudar el dinero. Además, se nombraron personas en diferentes regiones, como Astrug Ravaya en Gerona y la zona de Amer. Como prueba de su trabajo, existe un libro de cuentas donde se anotaron la mayoría de los pagos y detalles de la recaudación. Estas anotaciones estaban escritas en catalán y algunas en hebreo.