Boston (juego de naipes) para niños
El Boston es un juego de naipes muy divertido para cuatro jugadores. Se juega con una baraja francesa que tiene 52 cartas, sin los comodines. Es una versión de otro juego de cartas muy conocido llamado whist.
Contenido
¿Cómo Nació el Juego de Boston?
Los orígenes de este juego se remontan al año 1773. En ese tiempo, al inicio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, los habitantes de la ciudad de Boston inventaron este juego. Lo hicieron para entretenerse mientras su ciudad estaba siendo atacada por los ingleses. El juego se basó en el whist.
Los franceses, que eran aliados de los estadounidenses, llevaron el juego a Europa. Así fue como el Boston se hizo popular en muchos lugares. Era uno de los pasatiempos favoritos de algunos personajes de la famosa novela Guerra y Paz de León Tolstoi.
El Valor de las Cartas en Boston
En el juego de Boston, las cartas no tienen un valor numérico fijo como en otros juegos. El As es la carta más alta, seguida por el Rey, la Reina, la Jota y así sucesivamente hasta el 2.
La Jota de Diamantes: La Carta Más Poderosa
Una característica especial de este juego es que la Jota de Diamantes es la carta más fuerte de todas. A esta carta se le llama "Boston". Es tan poderosa que incluso le gana al As. Por eso, se le conoce como "el triunfo decimocuarto".
¿Cómo se Reparten las Cartas?
Para empezar una partida, se reparten 13 cartas a cada jugador. Esto se hace en el mismo sentido que las agujas del reloj. Primero se dan tres rondas de tres cartas, y luego una ronda de cuatro cartas. La persona que reparte las cartas descubre la última carta sobre la mesa. Esta carta se convierte en el triunfo para esa mano y se queda con el jugador que repartió.
Jugando al Boston: El Objetivo y las Fichas
El objetivo principal del juego es conseguir la mayor cantidad de bazas posibles. Una baza es el conjunto de cartas que se juegan en una ronda y que gana un jugador. Para jugar, se usan fichas. Todos los jugadores empiezan con la misma cantidad de fichas.
Al inicio de cada mano, se forma un "plato" con 20 fichas. El jugador que gane la mano se llevará este plato. El jugador que reparte debe poner 8 fichas en el plato, y los demás jugadores ponen 4 fichas cada uno.
Las Declaraciones Clave
Durante el juego, los jugadores pueden hacer diferentes declaraciones para indicar su intención. Estas son: Paso, Pido, Sostengo o Independencia.
- Paso: Si un jugador dice "Paso", significa que no quiere participar en esa mano. Si todos los jugadores pasan, el que repartió debe volver a repartir las cartas.
- Pido: Si un jugador dice "Pido", cree que puede ganar al menos 5 bazas en esa mano. Si alguien "Pide", otro jugador puede decir "Sostengo".
- Sostengo: El jugador que dice "Sostengo" se une al que dijo "Pido". Juntos, estos dos jugadores deben intentar ganar 8 bazas en total, en lugar de las 5 que se pedían inicialmente.
- Independencia: Si un jugador dice "Independencia", anula todas las declaraciones anteriores. Este jugador se compromete a ganar al menos 8 bazas por sí solo.
Cómo se Juega una Baza
El primer jugador en jugar una carta es el "mano" o el que repartió. Los otros jugadores deben intentar jugar una carta del mismo palo si tienen alguna. Si no tienen cartas de ese palo, pueden jugar cualquier otra carta (descartar) o jugar una carta de triunfo (fallar). También pueden jugar una carta de triunfo para intentar ganar las cartas que creen que son fuertes.
El jugador que haya tirado la carta más alta del palo que se jugó, o el que haya usado el triunfo más alto, gana la baza.
Contando las Bazas y Ganando Fichas
El juego continúa de la misma manera hasta que no queden cartas. Luego, se cuentan las bazas que cada jugador ha ganado. Si se declaró un "Sostengo", se suman las bazas de los dos jugadores que se unieron.
Pueden ocurrir diferentes situaciones al final de la mano:
- Con un "Pido":
* Si el jugador logra las 5 bazas, gana el plato de fichas. * Si hace más de 5 bazas, recibe una ficha extra de cada jugador por cada baza adicional. * Si no logra las 5 bazas, debe duplicar la cantidad de fichas en el plato y dar una ficha a cada jugador por cada baza que le faltó.
- Con un "Sostengo":
* Si los dos jugadores logran las 8 bazas, se reparten el plato. * Si hacen más de 8 bazas, reciben una ficha de cada jugador por cada baza adicional. * Si no logran las 8 bazas, deben duplicar las fichas del plato y dar una ficha a cada jugador por cada baza que les faltó.
- Con un "Independencia":
* Si el jugador logra las 8 bazas, gana el plato y cada jugador le da diez fichas más. * Si no logra las 8 bazas, debe duplicar las fichas del plato y dar diez fichas extras a cada jugador.
Si un jugador logra ganar las 13 bazas, lo que se llama "hacer capote", recibe 16 fichas de cada uno de los demás jugadores. El juego continúa hasta que se acaben las fichas.
Véase también
En inglés: Boston (card game) Facts for Kids