robot de la enciclopedia para niños

Borona para niños

Enciclopedia para niños

La borona es un tipo de pan tradicional que se hace con harina de cereales como el maíz. Antiguamente, este nombre se usaba para el mijo, y luego para el maíz. Es un alimento muy antiguo en algunas regiones de España, donde se cultivan estos cereales. Fue una parte importante de la comida diaria hasta mediados del siglo XX. La borona se cocina en el horno, a menudo envuelta en hojas de berza o castaño. A veces, lleva embutidos dentro, y cuando esto ocurre, se dice que está rellena.

Archivo:Boroña-Pola Lena
Borona artesanal.

Borona: El Pan Tradicional de Maíz

¿Qué es la Borona?

La borona es un pan especial que se elabora mezclando harinas. Generalmente, se usa una mayor cantidad de harina de maíz (aproximadamente dos tercios) y el resto es harina de trigo, a veces de un tipo llamado escanda. Esta mezcla le da a la borona un color amarillo claro por dentro. La masa se coloca en un molde, que puede ser rectangular o, más comúnmente hoy en día, con forma de rosquilla (toroidal).

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Borona

Antes del Maíz

Mucho antes de que el maíz llegara a España desde América, ya existía un pan llamado borona. Este pan se hacía con una mezcla de cebada y centeno. Documentos antiguos del siglo XIV, como el Becerro de las behetrías de Castilla, mencionan la borona al hablar de los impuestos que pagaban los habitantes. Por ejemplo, se decía que debían dar al rey "una fanega de pan, la mitad escandia y la mitad borona". Esto demuestra que la borona era un alimento conocido y consumido hace muchos siglos.

La Llegada del Maíz

Después de que los españoles llegaron al Nuevo Mundo en 1492, el maíz fue traído a Europa. El nombre borona siguió usándose para los panes hechos con mijo o panizo. Algunos escritores de la época decían que este pan era típico de los vascos, aunque seguramente se comía en más lugares de la Península Ibérica.

La primera vez que se menciona la borona como pan de maíz, tal como la conocemos hoy, fue en el año 1619. Esto ocurrió en Oseja de Sajambre, un pueblo en los Picos de Europa. Más tarde, en 1794, un importante pensador llamado Jovellanos habló de la "borona o pan de maíz" que se comía en Asturias en uno de sus informes.

¿Cómo se Prepara la Borona?

La preparación de la borona es un proceso que requiere tiempo. La masa, hecha con la mezcla de harinas, se coloca en un molde. En la receta más tradicional, se le añaden trozos de embutidos como chorizo, tocino y sabadiego (un tipo de embutido asturiano). Luego, la borona se cocina en un horno a temperaturas bajas durante varias horas, a menudo durante toda una noche.

La Borona con Relleno

Cuando la borona lleva embutidos dentro, se le llama "borona rellena". Después de unas cinco horas de cocción, las hojas de berza que la envuelven le dan un aroma ligeramente ácido. Este sabor contrasta muy bien con el dulzor natural del maíz. Los embutidos aportan un sabor fuerte y delicioso que complementa perfectamente el pan.

¿Cómo se Disfruta la Borona?

Para servir la borona, se suele abrir por la mitad. El contenido de carne que está dentro se saca y se come junto con el pan cocido. Es una comida completa y muy sabrosa, ideal para compartir.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boroña Facts for Kids

kids search engine
Borona para Niños. Enciclopedia Kiddle.