robot de la enciclopedia para niños

Bomba incendiaria para niños

Enciclopedia para niños

Las bombas incendiarias son dispositivos especiales diseñados para iniciar fuegos o destruir equipos importantes. Utilizan materiales que queman muy intensamente para lograr su objetivo.

¿Cómo funcionan las bombas incendiarias?

Las bombas incendiarias fueron usadas como una herramienta muy efectiva durante la Segunda Guerra Mundial.

Las bombas más grandes a veces llevaban dentro muchas bombas incendiarias más pequeñas. Estaban diseñadas para abrirse a cierta altura y esparcir estas bombas pequeñas sobre una gran área. Una carga explosiva inicial encendía el material. Este material ardía a temperaturas extremadamente altas. Podía quemar la mayoría de los edificios hechos de madera u otros materiales que se incendian fácilmente. Los edificios de piedra solían resistir el fuego, a menos que ya tuvieran un agujero grande en su estructura.

Al principio, estas bombas se crearon para destruir fábricas y lugares donde se producían armas de guerra.

Las bombas incendiarias en la Primera Guerra Mundial

Las primeras bombas incendiarias se lanzaron durante la Primera Guerra Mundial. Cayeron sobre ciudades de la costa sur de Inglaterra la noche del 18 al 19 de enero de 1915. Estas bombas alemanas, lanzadas en poca cantidad, eran recipientes con aletas. Estaban llenas de queroseno y aceite de motor, envueltos en cuerda con alquitrán. Eran transportadas por dirigibles, como los zepelines.

El 8 de septiembre de 1915, el zepelín L-13 lanzó muchas bombas incendiarias. Aunque no causaron muchos daños, sí afectaron el ánimo de las personas en el Reino Unido. El comandante de la flota aérea, Peter Strasser, propuso un plan para bombardear Nueva York con bombas incendiarias en junio de 1918. Sin embargo, este plan fue detenido.

Más tarde, en 1918, científicos e ingenieros alemanes desarrollaron la bomba Elektronbrandbombe. Esta bomba se encendía con una carga de termita. Pero el material principal que ardía era la carcasa de la bomba, hecha de una aleación de aluminio y magnesio llamada Elektron. Esta aleación se encendía a 650 °C, ardía a 1.100 °C y producía un vapor que ardía a 1800 °C. La carcasa de aleación era muy ligera, lo que permitía a los aviones llevar más bombas.

El mando general de las fuerzas armadas alemanas ideó un plan llamado "el plan del fuego". Consistía en usar todos los bombarderos pesados para lanzar la mayor cantidad posible de bombas incendiarias sobre Londres y París. Esperaban causar incendios incontrolables para forzar la paz. Miles de bombas de Elektron se acumularon en las bases aéreas. La operación se planeó para agosto y principios de septiembre de 1918, pero se canceló en el último momento.

Las bombas incendiarias en la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Luftwaffe 1kg Incendiary Bomb
Una bomba incendiaria alemana de la Segunda Guerra Mundial.

Las bombas incendiarias se usaron mucho durante la Segunda Guerra Mundial. A menudo se utilizaban junto con bombas explosivas normales. Un ejemplo conocido del uso de bombas incendiarias fue el bombardeo de Dresde por parte de los Aliados.

Se usaron muchos tipos diferentes de bombas incendiarias. Contenían varias sustancias que provocaban fuego, como derivados del petróleo que se volvían gelatinosos. Muchos de estos materiales fueron desarrollados por servicios de guerra de diferentes países. Se probaron y usaron varios métodos, incluyendo bombas pequeñas, bombas que liberaban otras más pequeñas y bombas grandes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Incendiary device Facts for Kids

kids search engine
Bomba incendiaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.