robot de la enciclopedia para niños

Bizkaitarra para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bizkaitarra, 1894ko apirila
Bizkaitarra del año 1894.

Bizkaitarra fue un periódico importante para el movimiento que buscaba proteger y promover la cultura y la identidad del País Vasco. Fue creado por Sabino Arana Goiri y se publicó por primera vez entre 1893 y 1895. Después de la muerte de Arana, volvió a publicarse en varios periodos: de 1909 a 1913, de 1916 a 1919, de 1930 a 1931 y en 1936.

Bizkaitarra: Un Periódico Histórico

¿Cuándo Comenzó y Cómo Cambió?

La primera edición de Bizkaitarra salió el 8 de junio de 1893. Al principio, Sabino Arana quería que fuera solo una hoja suelta, como un folleto. Sin embargo, a partir del quinto número, que se publicó el 29 de enero de 1894, se convirtió en una revista mensual. Con el tiempo, su frecuencia de publicación cambió, llegando a ser quincenal y, en algunas ocasiones, incluso semanal.

¿Quién Estaba Detrás de Bizkaitarra?

Sabino Arana Goiri no solo fue el editor y redactor principal, sino también el fundador, propietario y director de Bizkaitarra. La mayoría de los artículos del periódico fueron escritos por él mismo. También recibió ayuda de otros colaboradores que compartían sus ideas en aquella época.

¿Por Qué Dejó de Publicarse?

El periódico Bizkaitarra dejó de publicarse el 5 de septiembre de 1895. Hasta ese momento, se habían publicado 32 números. Cada edición tenía una tirada de 1500 ejemplares, lo cual era una cantidad considerable para la época, especialmente porque el movimiento político que representaba era nuevo y estaba creciendo.

Debido a algunos de los artículos que se publicaron, Sabino Arana tuvo problemas legales. Enfrentó denuncias, juicios, multas y fue encarcelado en varias ocasiones.

Todos los números de Bizkaitarra se imprimieron en la imprenta de Sebastián De Amorrortu en Bilbao. Al principio, se usó una forma de escribir que no era la que Sabino Arana había propuesto. Por ejemplo, se usaba "rr" en lugar de "r" porque no llegaron a tiempo los tipos de imprenta necesarios. Otras publicaciones, como Baserritarra, sí pudieron usar los tipos de letra que Arana prefería.

El cierre del periódico en 1895 ocurrió por la publicación de un artículo llamado "La invasión ... en Guipúzcoa". Este artículo fue firmado con el seudónimo Baso-jaun, que pertenecía a Engracio De Aranzadi "Kizkitza". Se entendió que el artículo contenía una crítica personal al Gobernador. Sabino Arana se negó a decir quién era el autor, por lo que fue encarcelado en la Prisión de Larrinaga de Bilbao durante cuatro meses.

Galería de imágenes

kids search engine
Bizkaitarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.