Bicicleta de piñón fijo para niños
La bicicleta de piñón fijo, también conocida como fixie o fixed, es un tipo de bicicleta que tiene una característica muy especial: sus pedales siempre están en movimiento cuando la bicicleta avanza. Esto significa que no puedes dejar de pedalear, ya que la rueda trasera, la cadena y los pedales giran juntos. Por esta razón, puedes frenar haciendo fuerza hacia atrás con los pedales, ¡e incluso ir marcha atrás!
Algunas bicicletas que se parecen a las fixies pero que sí permiten dejar de pedalear (tienen un "piñón libre") se llaman "bicicletas de una sola velocidad" o single-speed. La diferencia principal es que en una fixie, los pedales nunca se detienen mientras la bici se mueve.
Las bicicletas de pista son un tipo de bicicleta de piñón fijo que se usan para el ciclismo en pista, en lugares especiales llamados velódromos.
Muchos ciclistas, como los que compiten, los que viajan en bici, los que la usan en la ciudad o los mensajeros en bicicleta, eligen las fixies por varias razones. Les gustan porque son muy ligeras, sencillas, fáciles de mantener y tienen un estilo único. Los mensajeros, por ejemplo, las prefieren porque son rápidas para arrancar y moverse en poco espacio.
Contenido
¿Cómo surgieron las bicicletas de piñón fijo?
Al principio, todas las bicicletas tenían un "piñón fijo". Los primeros vehículos de dos ruedas que se movían con pedales tenían un sistema de "accionamiento directo": los pedales estaban conectados directamente al eje de la rueda delantera. Para ir más rápido, las ruedas se hicieron más grandes, cubriendo más distancia con cada pedaleo. Así surgieron las bicicletas de ruedas altas. Sin embargo, estas bicicletas eran inestables y peligrosas, ya que un pequeño obstáculo podía hacer que el ciclista se cayera de cabeza.
En 1873, Harry John Lawson inventó la primera bicicleta de seguridad con cadena. Este invento fue muy importante porque la cadena y los engranajes permitían que la bicicleta avanzara mucho más con cada pedaleo, sin necesidad de ruedas enormes. La bicicleta de seguridad hizo que el ciclismo fuera accesible para millones de personas.
El "piñón libre" (que permite dejar de pedalear) no se inventó hasta finales de la década de 1890. Antes de eso, todas las bicicletas tenían piñón fijo. Aunque la tecnología ha avanzado mucho, la idea básica de la bicicleta de piñón fijo sigue siendo la misma.
Ventajas y desventajas de las bicicletas de piñón fijo
Una de las cosas que más atrae de las bicicletas de piñón fijo es que son muy ligeras. Al no tener muchas piezas adicionales para los cambios de marcha, pesan menos que una bicicleta con marchas. Además, son muy eficientes porque la energía del ciclista se transmite directamente a las ruedas. Esto significa que se necesita menos energía para moverlas.
En superficies resbaladizas, algunos ciclistas prefieren las fixies porque sienten mejor cómo se agarran los neumáticos traseros al suelo.
Sin embargo, bajar una cuesta grande es más difícil con una fixie, porque el ciclista debe seguir pedaleando muy rápido o usar los frenos para reducir la velocidad. Al principio, un ciclista acostumbrado a una bicicleta con piñón libre puede intentar dejar de pedalear, lo que puede causar un susto o incluso la pérdida de control. También, al tomar curvas a alta velocidad, los pedales pueden golpear el suelo, lo que también puede hacer perder el control.
Ventajas de las fixies
- Son muy sencillas mecánicamente.
- Transmiten la fuerza de pedaleo de forma muy directa y eficiente.
Desventajas de las fixies
- Al principio, pedalear puede parecer más difícil.
- Bajar cuestas es complicado porque hay que pedalear muy rápido o usar los frenos.
- Frenar puede ser más difícil y menos suave.
- Subir cuestas muy inclinadas requiere mucho esfuerzo muscular.
¿Se usan sin frenos?
El tema de los frenos en las fixies es un poco debatido. Algunos ciclistas prefieren frenar solo con los pedales (haciendo fuerza hacia atrás), mientras que otros usan un freno delantero. Sin embargo, los ciclistas con más experiencia recomiendan tener un freno delantero para emergencias y para mayor seguridad, especialmente mientras se aprende a dominar la técnica de frenado con los pedales.
Doble piñón reversible
Algunas bicicletas de piñón fijo tienen un sistema llamado "doble piñón reversible" (conocido como flip-flop hub en inglés). Esto permite tener dos piñones diferentes en el mismo eje de la rueda trasera: uno fijo y uno libre. Así, el ciclista puede cambiar la rueda de lado para elegir si quiere pedalear con piñón fijo o con piñón libre, y tener dos velocidades distintas.
La cultura de las fixies
Las bicicletas de piñón fijo han vuelto a ponerse de moda, especialmente entre los jóvenes en las ciudades. Muchos recuperan cuadros de bicicletas antiguas y los transforman en fixies modernas, a menudo sin frenos, con un solo plato y una sola corona. Esto ha revivido el estilo de bicicletas de acero con tubos delgados y manillares con formas especiales.
Además, muchas empresas, grandes y pequeñas, están fabricando bicicletas de piñón fijo. Suelen ser más económicas y tienen cuadros de cromo-molibdeno (un tipo de acero resistente) con un diseño cómodo. Para quienes no se atreven con el piñón fijo, también hay opciones con piñón libre que mantienen el estilo.
¿Son legales las fixies sin freno delantero?
En algunos lugares, como España, las bicicletas de piñón fijo solo tienen un sistema de frenado para la rueda trasera. Sin embargo, las leyes de tráfico suelen exigir que las bicicletas tengan un sistema de frenado tanto en la rueda delantera como en la trasera para poder circular por las vías públicas. Por lo tanto, es importante revisar las normas de tu país o ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fixed-gear bicycle Facts for Kids