Bhima para niños
Bhima era un personaje muy importante en el texto épico llamado Majábharata. Él era el segundo de los cinco hermanos conocidos como los Pándava.

Su nombre se escribe bhīma en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). En la escritura devánagari se escribe भीम.
Bhima era hijo de la reina Kunti y del dios Vaiu. Aunque sus hermanos eran hijos de otros dioses, el rey Pandu los reconoció a todos como sus propios hijos. Nació en un lugar llamado Ekachakra o Ekachakra Pura, que hoy se conoce como Kaivara.
Bhima se destacaba de sus hermanos por su gran tamaño y su increíble fuerza. Su fuerza era tan legendaria que se cuenta de forma exagerada en toda la historia. Se decía que era el mejor luchador con maza y que tenía la fuerza de diez mil elefantes. Era muy hábil y activo, y su enojo podía ser muy poderoso.
Contenido
La infancia de Bhima: ¿Cómo demostró su fuerza?
Cuando Bhima era solo un bebé, su madre Kunti estaba sentada en una colina, cerca de un barranco. De repente, un tigre rugió cerca y la atacó. Kunti saltó y corrió, perseguida por el animal. El rey Pandú, que estaba cazando, disparó una flecha precisa que mató al tigre.
La reina se dio cuenta de que el bebé había caído por el precipicio. Con mucho dolor, ella y su esposo bajaron a buscarlo. Para su sorpresa, encontraron a Bhima sano y salvo en el fondo del desfiladero. La roca donde había golpeado con su cabeza estaba partida en dos, mostrando su fuerza desde muy pequeño.
Los matrimonios de Bhima: ¿Con quién se casó?
Durante su primer exilio, Bhima y sus hermanos vivieron escondidos. En ese tiempo, conoció a un rakshasa (un tipo de monstruo) llamado Hidimba y a su hermana, la rakshasi Hidimbi. Hidimba quería que su hermana engañara a Bhima para atraparlo.
Sin embargo, Bhima y Hidimbi se enamoraron. Bhima luchó y mató a Hidimba. Después, vivió un año en el bosque con Hidimbi y tuvieron un hijo llamado Ghatotkacha.
Bhima también estaba casado con la princesa Draupadī, junto con sus cuatro hermanos. Tuvieron un hijo llamado Sutasoma.
Además, Bhima se casó con la princesa Valandhara, hija del rey de Kashi. Como dote, ofreció su propia fuerza. Con ella tuvo un hijo llamado Sarvaga. También se casó con la hermana de Sisupala, el rey de Chedi.
Las batallas de Bhima: ¿Qué grandes hazañas realizó?
Después de que los Pándavas regresaron a las tierras de Kuru, Bhima desafió a Yarasandha, el rey de Magadha, a una lucha. Bhima lo mató, lo que permitió a su hermano Iudistira completar un importante sacrificio.
Iudistira envió a Bhima con un ejército a los países del este de la India. Esos reinos usaban elefantes de guerra, y Bhima era muy hábil en el manejo de estos animales y en derrotarlos con su maza. En esta expedición, Bhima venció a muchos reinos, como Chedi, Koshala, Kashi, Malla, Videja, Magadha, Anga, Vanga y las tribus de Panchala. En el Majábharata, dos capítulos (2.28 y 2.29) cuentan esta expedición.
Bhima en la Batalla de Kurukshetra: ¿Cuál fue su papel?
Bhima se enojó mucho cuando su hermano Yudistira fue engañado en un juego de dados por su tío Shakuni y su primo Duriodhana. Cuando el malvado Dushasana intentó deshonrar a Draupadí en la corte, Bhima juró que un día lo mataría.
Durante el segundo exilio de los Pándavas, Bhima visitó Alakapuri y recibió bendiciones del dios Kúbera. Al final de su exilio, se disfrazó de cocinero en la corte del rey Virata.
Bhima fue un gran general en la Batalla de Kurukshetra, solo superado por Dhristadyumna. Durante los 18 días de la guerra, se dice que destruyó una gran parte del ejército enemigo, mostrando su inmenso poder físico. Su conductor de carro fue Vishoka, uno de los hijos del rey Krishná. Los enemigos, los Kauravas, le temían mucho y le enviaban elefantes para enfrentarlo.
La maza era el arma favorita de Bhima, y era el guerrero más experto en su uso. Después de él, los mejores eran Balarāma (hermano de Krishná), Yarasandha y Duriodhana.
Entre las personas importantes que Bhima mató en la guerra se encuentran Baka, Kirmira, Maniman, Jarasandha y Dushasana. También derrotó al poderoso gurú Drona rompiendo su carro varias veces. Bhima perdió un encuentro con Karna, quien lo derrotó pero no lo mató por una promesa a su madre. Durante la batalla, Bhima mató a un elefante llamado Ashvatthama (igual que el hijo de Drona), lo que permitió a los Pándavas difundir la noticia falsa de que el hijo de Drona había muerto. Esto hizo que Drona bajara sus armas y fuera asesinado.
Al final de la guerra, Bhima hirió a Duriodhana en un duelo, golpeándolo con su maza por debajo de la cintura, lo cual era una jugada no permitida. Balarāma criticó a Bhima por esto, pero Krishná lo calmó.
Bhima no quería matar a los mayores del lado de los Kauravas, a pesar de su mal comportamiento. Solo mató al rey de Bahlika a petición de este, quien quería ser liberado del pecado de haber luchado del lado equivocado.
El final de Bhima
Bhima terminó sus días con sus hermanos en un viaje hacia los Himalayas. Fue el último en morir antes de Yudhisthira.
Datos curiosos sobre Bhima
Bhima es conocido como un gran cocinero en la mitología hindú, junto con el rey Nala. En la India, se cree que Bhima inventó el famoso plato aviyal.
Bhima era el único Pándava que siempre señalaba los errores de los demás, incluso si eran mayores o muy respetados. Era muy sensible y pasaba de emociones intensas de amor a odio. Draupadí a menudo le pedía ayuda para proteger su honor, más que a sus otros esposos.
Su nombre significa alguien muy enojadizo o con un apetito enorme. Se decía que el apetito de Bhima era tan grande que siempre tenía hambre, ya que no había suficiente comida en el mundo para satisfacerlo. Por eso, tenía una cintura muy delgada y lo llamaban Vrikodara o ‘barriga de lobo’, porque los lobos son muy hambrientos y parecen no tener barriga.
Bhima también es recordado por haber causado problemas entre las dos ramas de la familia Kuru. Cuando eran niños, él golpeaba a sus primos Kauravas cuando intentaban atacar a sus hermanos Pándavas.
También se le recuerda por su brutal acto de matar a Dushasana. Abrió las costillas de su primo con los dedos y bebió su sangre para cumplir la promesa que le había hecho a Draupadi. Aunque Balarama lo maldijo por este acto, Bhima es recordado en la India como uno de los personajes más amables y humanos de esta historia épica. Más tarde, Bhima le dijo a Gandhari (la esposa de Dushasana) que no había tragado la sangre.
Véase también
En inglés: Bhima Facts for Kids