Bhaktivinoda Thakur para niños
Datos para niños Bhaktivinoda Thakur |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en bengalí | কেদারনাথ দত্ত | |
Nacimiento | 2 de septiembre de 1838 Birnagar (India) |
|
Fallecimiento | 23 de junio de 1914 Puri (India) |
|
Religión | Hinduismo | |
Lengua materna | Bengalí | |
Familia | ||
Hijos | Bhaktisiddhanta Sárasuati | |
Educación | ||
Educado en | Hindu School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Bhaktivinoda Thakur, cuyo nombre real era Kedarnath Datta, fue un importante líder religioso y escritor de la región de Bengala, en la India. Nació el 2 de septiembre de 1838 en Birnagar, India, y falleció el 23 de junio de 1914 en Calcuta.
A través de sus numerosos escritos, Bhaktivinoda se convirtió en una figura muy influyente entre los vaisnavas gaudiya. Los vaisnavas gaudiya son seguidores de una rama del hinduismo que adora a Krishna como la forma suprema de Dios.
Contenido
¿Qué significa el nombre Bhaktivinoda Thakur?
El nombre Bhaktivinoda Thakur tiene un significado especial en sánscrito.
- Bhakti significa devoción a Dios.
- Vinoda se refiere a pasatiempos o actividades.
- Thakur es un título honorífico que significa "caballero" o "deidad adorable".
Así, su nombre completo se puede entender como "el caballero de los pasatiempos de la devoción". Este título se le dio por su dedicación a la vida espiritual y sus escritos.
La vida de Bhaktivinoda Thakur
Sus primeros años y familia
Kedarnath Datta nació en la ciudad de Birnagar, que hoy forma parte de Bengala Occidental. Sus padres fueron Raya Krishna Ananda Datta y Yagat Mohini Devi.
Bhaktivinoda se casó dos veces. Su primera esposa, Sayamani, falleció en 1861. Poco después, se casó con Bhagavati-devi, con quien tuvo muchos hijos. Diez de ellos lograron sobrevivir y crecer.
Uno de sus hijos más conocidos fue Bimal Prasad Datta, quien más tarde se hizo famoso como Bhaktisiddhanta Saraswati Prabhupada. Él fundó un importante movimiento religioso llamado Gaudiya Math. Otro de sus hijos, Lalita Prasad Datta, también se convirtió en un maestro espiritual.
Los dos hermanos, Bimal Prasad y Lalita Prasad, tenían ideas diferentes sobre cómo continuar el legado de su padre. Bimal Prasad se enfocaba más en enseñar y difundir las ideas, mientras que Lalita Prasad prefería la meditación y los aspectos más profundos de la religión.
Su impacto en la enseñanza
Bhaktivinoda fue uno de los primeros escritores vaisnavas en presentar las enseñanzas de Chaitanya en inglés. Chaitanya fue un maestro espiritual muy importante que vivió en Bengala entre 1486 y 1534. Esto ayudó a que sus ideas se conocieran en otras partes del mundo.
Para su guía espiritual, Bhaktivinoda eligió a Bipin Bihari Goswami como su primer gurú (maestro espiritual). Más tarde, también aceptó a un segundo gurú, Jagannatha Dasa Babaji.
En su autobiografía, llamada Swa-likhita Yivani (que significa "vida escrita por uno mismo"), Bhaktivinoda cuenta que oró mucho para encontrar al mejor gurú. Dice que Chaitanya se le apareció en sueños y lo guio hacia Bipin Bihari.
Sus últimos años
En 1908, Bhaktivinoda adoptó el estilo de vida de un renunciante, lo que significa que se dedicó por completo a la vida espiritual, dejando de lado las preocupaciones materiales. Continuó viajando entre Calcuta y Puri hasta 1910.
Pasó sus últimos cuatro años de vida tranquilamente en su casa. Falleció a los 75 años, y sus restos fueron enterrados en Godruma, una de las islas de Navadwip.
Obras destacadas de Bhaktivinoda Thakur
Bhaktivinoda Thakur fue un escritor muy productivo y dejó un gran número de libros y artículos. Sus obras abarcan temas de filosofía, ética y teología vaisnava. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen:
- 1869: The Bhagavat: its philosophy, its ethics, and its theology (El Bhagavat: su filosofía, su ética y su teología)
- 1880: Sri Krisna Samhita (una obra importante sobre Krishna)
- 1881: Sri Sajjana Toshani (una revista mensual)
- 1893: Saranagati (un libro sobre la rendición espiritual)
- 1896: Jaiva Dharma (una novela filosófica)
- 1896: Sri Chaitanya Mahaprabhu, his life and precepts (Sri Chaitanya Mahaprabhu, su vida y preceptos)
Estas obras ayudaron a difundir las enseñanzas vaisnavas y a establecer una base sólida para el movimiento Gaudiya Vaishnava en el futuro.