robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Mundina para niños

Enciclopedia para niños

Bernardo Mundina y Milallave fue un talentoso pintor e historiador español que vivió en el siglo XIX. Es conocido por sus obras de arte y por escribir un libro importante sobre la provincia de Castellón.

¿Quién fue Bernardo Mundina y Milallave?

Bernardo Mundina y Milallave nació en Onda, un pueblo de Castellón, España. Algunas fuentes dicen que nació el 28 de octubre de 1839, y otras que fue en 1827. Aunque su padre era tintorero (una persona que tiñe telas), Bernardo sintió una gran pasión por el arte desde joven. Por eso, decidió dejar el negocio familiar para dedicarse a su verdadera vocación: la pintura.

Su formación artística

En 1855, Bernardo se inscribió en la prestigiosa Real Academia de San Carlos en Valencia. Allí, estudió y perfeccionó sus habilidades artísticas. Después de terminar sus estudios, fue reconocido por su talento y nombrado ayudante en la misma academia en 1861. Ocupó este puesto hasta 1867.

En 1867, fue nombrado profesor de dibujo en la Casa de Beneficencia de Castellón, aunque no llegó a ejercer ese cargo. Poco después, el 20 de marzo de 1868, se convirtió en profesor auxiliar de dibujo en el Instituto de Castellón, donde pudo compartir sus conocimientos con nuevos estudiantes.

Sus obras más destacadas

Bernardo Mundina y Milallave creó muchas pinturas a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Una gitana diciendo la buenaventura
  • La Virgen contemplando al Niño de Dios dormido
  • Una librería

Estas pinturas fueron expuestas en la Exposición regional de Valencia. También pintó un abanico con una reproducción de El pasmo de Sicilia, una famosa obra de arte.

Además, realizó importantes obras religiosas para iglesias en diferentes pueblos:

  • Una escena bíblica para el altar mayor de la iglesia de Artana.
  • Una Divina Pastora para Artesa.
  • La Trinidad y Nuestra Señora del Carmen para Alcora.
  • La Anunciación para la iglesia mayor de Hellín.
  • Para su pueblo natal, Onda, pintó La última cena, El Salvador, San Antonio Abad y Una custodia.

También pintó un cuadro que representaba un cambio político importante en España en 1868, el cual dedicó a la Diputación provincial de Castellón. Hizo un retrato de la Reina Doña Isabel II para las Casas Consistoriales de Puch. Otras de sus obras religiosas incluyen un Salvador para la iglesia de Ribesalbes, La Asunción de Nuestra Señora para Sueca, una Trinidad para Vall de Uxó, y Una custodia, La aurora y Una Concepción para Villarreal. Para Vistabella, pintó San Antonio Abad y San Roque.

Bernardo Mundina y Milallave también fue muy hábil pintando bodegones y fruteros, que son cuadros de objetos inanimados como frutas o flores.

Su faceta como historiador

Además de su talento como pintor, Bernardo Mundina y Milallave fue un historiador. Escribió un libro muy importante titulado Historia, geografía y estadística de la provincia de Castellón. Este libro es una fuente valiosa de información sobre la región.

Bernardo Mundina y Milallave falleció en 1903, dejando un legado tanto en el arte como en la historia.

kids search engine
Bernardo Mundina para Niños. Enciclopedia Kiddle.