Benjamín Menéndez Navarro para niños
Datos para niños Benjamín Menéndez Navarro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1963 Avilés (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor y ceramista | |
Obras notables | Naturalezas | |
Benjamín Menéndez Navarro (nacido en Avilés, Asturias en 1963) es un artista español muy talentoso. Se dedica a la pintura, la escultura y la cerámica.
Contenido
Trayectoria artística de Benjamín Menéndez
Benjamín Menéndez comenzó su camino en el arte en 1980. Estudió dibujo publicitario en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Oviedo.
Mientras estudiaba, participó en talleres de arte en Gijón. Después, en 1985, hizo un curso especial de cerámica. Aprendió sobre arcillas y esmaltes con una técnica llamada RAKU.
Durante dos años, Benjamín siguió aprendiendo cerámica con el profesor Daniel Gutiérrez. También asistió a muchos seminarios y cursos avanzados. Por ejemplo, estudió en la fábrica de Sargadelos en Galicia y aprendió sobre hornos cerámicos.
Además, se interesó por las nuevas tecnologías y cómo usarlas en el arte. Por eso, estudió diseño gráfico y programas 3D. También hizo un curso de producción de vídeo y televisión.
Actividad artística y exposiciones
Benjamín Menéndez ha mostrado su arte en muchas exposiciones. Ha tenido muestras individuales y ha participado en exposiciones con otros artistas.
Exposiciones individuales destacadas
Las exposiciones individuales son aquellas donde solo se muestra el trabajo de un artista. Benjamín ha tenido varias a lo largo de su carrera:
- 1986: "Fragmentos de una Naturaleza" en Avilés y Piedras Blancas.
- 1992: "Infinito" en Ibiza, Islas Baleares.
- 1996: Expuso en el Museo Barjola de Gijón y presentó "Ciclo de la Materia: Creación, Devastación".
- 1999: "Tierra Santa" en Pamplona, Navarra.
- 2001: "Caja de herramientas" en el Museo Antón de Candás, Asturias.
- 2007: "Territorios claroscuro" en Alcorcón, Madrid.
- 2010: "Bodegón en el país de las montañas de agua" en Avilés.
Participación en exposiciones colectivas
Las exposiciones colectivas reúnen obras de varios artistas. Benjamín Menéndez ha participado en muchas de ellas:
- 1984: "Cabueñes 84" en Gijón.
- 1985: "Certamen Regional de Artes Plásticas para Jóvenes" en Oviedo.
- 1989: Expuso en Marruecos y en el Museo Antón de Candás.
- 1995: Participó en "ARTE SANTANDER 95" y en "Asturias, Escultores de Cinco Décadas".
- 1998: Estuvo en el Simposio de Escultura en Terracota en Portugal.
- 2002: Su obra "La cámara oscura" se mostró en "ARTRANSMEDIA 2002" en Gijón.
- 2003: Participó en "Blanco y azul" en Francia y Avilés.
- 2007: Sus obras se vieron en Suecia y Portugal como parte de "Sights for now" y "Escultura Ibérica Contemporánea".
- 2011: Su arte fue parte de "Arte asturiano contemporáneo" en el Museo de Bellas Artes de Asturias.
Obras de arte en espacios públicos
Las obras públicas son esculturas o murales que se pueden ver en parques, plazas o edificios. Benjamín Menéndez ha creado varias de estas:
- Una escultura en el Paseo de la ría de Avilés (2005).
- La escultura "Trecho" en Los Canapés, Avilés.
- Varias esculturas en el municipio de Montemor-o-Novo, Portugal.
- Un mural de cerámica en el Parque Municipal "Les Conserveres" en Candás.
- La escultura "Árbol" en el Parque de San Francisco, Oviedo.
- La escultura "Naturalezas" en Saint-Nazaire, Francia.
- La obra "Mitad y Mitad" en la Fundación Museo Evaristo Valle, Gijón.
- Otra escultura llamada "Naturalezas" en el Parque de San Francisco, Oviedo.
Obras en colecciones de museos y otras instituciones
Las obras de Benjamín Menéndez también forman parte de colecciones importantes en museos y otras instituciones, lo que significa que su arte es valorado y conservado:
- Museo de Bellas Artes de Asturias.
- Fábrica de Sargadelos.
- Junta General del Principado de Asturias.
- Ayuntamiento de Avilés.
- Hotel Palacio de Ferrera en Avilés.
- Varias cajas de ahorro y fundaciones.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Benjamín Menéndez ha recibido varios premios y becas por su talento:
- 1986: Beca de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias y Tercer Premio de Escultura.
- 1988: Primer premio de pintura "Pedro Menéndez" en Avilés.
- 1991: Otra Beca de la Consejería de Cultura.
- 1993: Primer premio "Villa de Avilés" de Cerámica.
- 1994: Una tercera Beca de la Consejería de Cultura.
- 2000: Primer premio en la I Bienal de la buena pintura de la Mar.
- 2003: Primer premio en el III Premio de Pintura Junta General del Principado de Asturias.
- 2006: Premio del Ayuntamiento de Valdés por su obra "el principio de un sueño".