robot de la enciclopedia para niños

Benito de Trelles para niños

Enciclopedia para niños

Benito de Trelles Coaña y Villamil, conocido como el primer marqués de Torralba, fue un importante noble español que vivió en el siglo XVII. Nació el 4 de abril de 1613 en Serandinas, Asturias, y falleció en Madrid el 7 de noviembre de 1682.

Fue una persona muy influyente en su época, ocupando cargos importantes en el gobierno de España y en los territorios que España tenía en Italia, como Sicilia y Nápoles. También fue caballero de la Orden de Santiago, una orden militar y religiosa muy prestigiosa.

¿Quién fue Benito de Trelles Coaña y Villamil?

Benito de Trelles Coaña y Villamil provenía de una antigua y respetada familia de Asturias. Nació en una casa familiar en el concejo de Boal. Su familia tenía propiedades y una larga historia en la región.

Desde joven, Benito mostró interés por el estudio. Estudió latín y luego se dedicó a la carrera de Leyes en la Universidad de Oviedo. Más tarde, continuó sus estudios en la famosa Universidad de Salamanca, donde se graduó.

Su carrera en Italia

En 1643, Benito se trasladó a Nápoles, que en ese momento era parte del Reino de España. Allí fue nombrado oidor, un cargo similar al de un juez o consejero en un tribunal importante. Con el tiempo, llegó a ser presidente de ese consejo.

Entre 1647 y 1651, ayudó a calmar algunas situaciones difíciles en la ciudad y el reino de Nápoles. También trabajó como consultor para el reino de Sicilia.

En 1652, después de unirse a la Orden de Santiago, fue nombrado regente del Consejo Colateral de Nápoles. Un regente era una persona que gobernaba o administraba un territorio en nombre del rey. Desde 1653, fue regente del Consejo Supremo de Italia, un puesto muy importante que mantuvo durante diez años. También obtuvo el cargo de alguacil mayor de este consejo para siempre.

Su trabajo en España

En 1663, Benito de Trelles regresó a Madrid. El 6 de enero de 1664, fue nombrado ministro del Consejo de Castilla, que era uno de los órganos de gobierno más importantes de España. Entre 1664 y 1666, fue gobernador de la Sala de Alcaldes de la Casa y Corte, una especie de tribunal de justicia.

Como consejero de Castilla, también presidió el Concejo de la Mesta entre 1672 y 1674. Este era un organismo que regulaba la ganadería trashumante en España. Desde 1672, también formó parte de la Cámara de Castilla. En Madrid, Benito fundó el Hospicio de San Fernando, una institución para ayudar a las personas necesitadas.

Su legado

Benito de Trelles falleció en Madrid el 7 de noviembre de 1682. Fue enterrado en el Colegio de Doña María de Aragón, que hoy es el Palacio del Senado. Antes de morir, dejó un testamento en el que estableció un importante mayorazgo, un sistema de herencia que aseguraba que sus bienes y títulos pasaran a su hijo mayor.

Este mayorazgo incluía el título de príncipe de la Sala de Partinico, la administración de Valdeavellano, su cargo de alguacil del Consejo de Italia y muchas propiedades y rentas que había adquirido en Asturias, Villafranca del Bierzo y otras zonas. Todo esto le generaba una gran cantidad de dinero cada año. Años después de su muerte, su nieta Isabel de Trelles y Valdés construyó un hermoso palacio en Oviedo, conocido como el Palacio de los Duques del Parque.

Escritos de Benito de Trelles

Benito de Trelles también fue autor de varios escritos importantes:

  • Tratado del recogimiento de los pobres, publicado con un nombre diferente.
  • Tratado sobre la regia potestad.
  • Memorial genealógico de las casas del Conde de Orgaz y sus apellidos de Mendoza, Guzmán y Rojas.
  • Alegación en favor de su mujer la Marquesa de Torralba contra el de Bonorba sobre unos feudos.

Su familia

Benito de Trelles se casó dos veces.

Su primera esposa fue Teodora Carrillo de Albornoz Carroz y Simó, quien ya era marquesa de Bonanaro y tenía muchas propiedades en Cerdeña. Ella le dio a Benito una cantidad de dinero como parte de su matrimonio.

De este primer matrimonio, tuvieron una hija:

  • Josefa María de Trelles Simó y Carrillo de Albornoz, quien heredó los títulos de marquesa de Torralba y Bonanaro. Se casó con Lope Fernández de Miranda y Ponce de León, marqués de Valdecarzana.

Después de que su primera esposa falleciera, Benito se casó por segunda vez con Isabel María Alliata y Lanza. Ella aportó una gran dote, que incluía propiedades en Sicilia, por las que era conocida como duquesa del Parque y baronesa de Regiulfo.

De su segundo matrimonio nacieron:

  • Gonzalo de Trelles y Alliata, quien se convirtió en duque del Parque y príncipe de la Sala de Partinico. Fue caballero de Santiago y ocupó cargos importantes en la corte. Se casó dos veces y tuvo una hija, Isabel María de Trelles y Valdés, quien heredó sus títulos.
  • Juana de Trelles y Alliata, quien se casó con José de Mendoza Rojas Guzmán y Sandoval, conde de Orgaz. Tuvieron hijos que también heredaron el título de condes de Orgaz.

Galería de imágenes

kids search engine
Benito de Trelles para Niños. Enciclopedia Kiddle.