robot de la enciclopedia para niños

Bellanca CF para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bellanca CF
Bellanca CF at NASM.jpg
Bellanca CF en el NASM
Tipo Avión de pasajeros
Fabricante Bandera de Estados Unidos Roos-Bellanca Aircraft Company
Diseñado por Giuseppe Mario Bellanca
Primer vuelo 8 de junio de 1922
N.º construidos 1
Coste unitario 5000 dólares (1922)

El Bellanca CF fue un avión muy importante en la historia de la aviación. Fue uno de los primeros monoplanos, es decir, aviones con una sola ala principal, que además tenía una cabina cerrada para los pasajeros. Fue diseñado por Giuseppe Mario Bellanca, un ingeniero muy talentoso. Este avión marcó el inicio de una serie de aeronaves exitosas creadas por Bellanca. Por su diseño innovador, Bellanca fue reconocido con una nominación al Trofeo Collier en 1922.

¿Cómo se desarrolló el Bellanca CF?

Antes del Bellanca CF, Giuseppe Bellanca construyó algunos biplanos (aviones con dos alas) para una compañía que cerró después de la Primera Guerra Mundial. Luego, Bellanca se mudó a Omaha, Nebraska, y fundó una nueva empresa llamada Roos-Bellanca Aircraft Company junto a Victor H. Roos y A.H. Fetters.

Esta compañía solo construyó un único Bellanca CF. Aunque la empresa duró poco, el avión era muy avanzado para su época. Su cabina cerrada era una característica novedosa. El Bellanca CF fue un paso clave para los aviones que Bellanca diseñaría más tarde, muchos de los cuales batieron récords.

Características del diseño del Bellanca CF

Bellanca empezó a diseñar el CF en 1921. El avión estaba hecho con materiales como madera contrachapada de caoba para el cuerpo principal. Las alas, la cola y otras partes estaban cubiertas con tela.

El Bellanca CF tenía una cabina completamente cerrada con pequeñas ventanas. El cuerpo del avión estaba reforzado con cables de acero para hacerlo más fuerte. El tren de aterrizaje estaba hecho de madera de fresno y abedul. Las barras que sostenían las alas, hechas de cedro blanco, tenían formas especiales para ayudar al avión a volar mejor.

Modificaciones del avión a lo largo del tiempo

En 1924, una compañía de Nueva York llamada Yellow Aircab Company compró el Bellanca CF. Ellos lo mejoraron, añadiéndole una cabina delantera más moderna y más ventanas. También le pusieron un motor Anzani más potente, de 110 caballos de fuerza. Años después, en 1928, el avión fue modificado de nuevo. Le instalaron un tanque de combustible más grande, de 208,2 litros, y cambiaron la forma de la cola vertical para mejorar su rendimiento.

¿Cómo fue la historia de vuelo del Bellanca CF?

Giuseppe Bellanca conoció a Dorothy Brown, la hija de su casero en Nebraska, quien también le ayudó a construir el único Bellanca CF. Ellos se casaron el 8 de noviembre de 1922.

El primer vuelo de prueba del Bellanca CF fue el 8 de junio de 1922, en Fort Crook, Nebraska. El piloto de correos Harry G. Smith fue quien lo voló. El avión demostró ser muy ágil, realizando giros y acrobacias en el aire.

Exhibiciones y reconocimientos del Bellanca CF

El Bellanca CF fue llevado por diferentes lugares para que la gente lo viera y así atraer posibles compradores. Fue exhibido en la Midwestern Flying Meet en Monmouth, Illinois, donde ganó cuatro premios por su buen rendimiento.

El piloto de correos Bill Hobson también voló el CF en otros eventos importantes, como la Tarkio Aero Meet, la Interstate Aero Meet y las National Air Races de 1923. En estas últimas, ganó el concurso de eficiencia. Incluso se realizaron dos ceremonias de boda dentro de la cabina del avión.

En 1924, Bellanca dejó la compañía Roos-Bellanca y se unió a Wright Aeronautical como asesor.

Últimos años y legado del Bellanca CF

Después de que Bellanca se fuera, la Yellow Air Cab Company y la Continental Aircraft Corporation compraron el avión para transportar pasajeros. Sin embargo, ambas empresas tuvieron problemas económicos. El avión pasó a ser propiedad privada y fue modificado para poder volar distancias más largas. El famoso piloto Bert Acosta realizó un vuelo de prueba con el avión antes de que lo hiciera el piloto Paul Koltze.

El único Bellanca CF fue exhibido en el Roosevelt Field Air Museum. Luego, la familia Bellanca lo conservó hasta que lo donó al National Air and Space Museum del Smithsonian en 1960, donde se encuentra actualmente.

El Wright-Bellanca WB-1 fue el siguiente avión de madera importante que Bellanca desarrolló.

Datos técnicos del Bellanca CF

Aquí puedes ver algunos datos importantes sobre el Bellanca CF:

  • Tripulación: Un piloto.
  • Capacidad: Cuatro pasajeros.
  • Longitud: 7 metros.
  • Envergadura (ancho de las alas): 12.2 metros.
  • Altura: 2.2 metros.
  • Peso vacío: 430.9 kilogramos.
  • Peso máximo al despegue: 902.6 kilogramos.
  • Motor: Un motor radial Anzani de 7 cilindros, refrigerado por aire.
  • Potencia del motor: 71 caballos de fuerza.
  • Hélice: Bellanca bipala (de dos palas), con 2.4 metros de diámetro.
  • Velocidad de crucero: 152.9 kilómetros por hora.
  • Autonomía (distancia que podía volar): 772.5 kilómetros.

Aviones relacionados

Secuencias de designación

  • Secuencia Letras/Letras y números (de Bellanca): CD - CE - CF - WB-2 - CH-200 - CH-300 →

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bellanca CF Facts for Kids

kids search engine
Bellanca CF para Niños. Enciclopedia Kiddle.