Batería de Favarich para niños
La batería de Favaritx era un lugar especial en la costa de la isla Menorca, en España. Allí se instalaron varios cañones grandes para proteger la isla. Los más importantes eran dos cañones llamados Vickers 381/45 mm modelo B, que podían lanzar proyectiles a una distancia de hasta 35 kilómetros. También había otros cañones más pequeños, como los Vickers 15´24 y los Vickers 105/43´5.
Esta batería se encontraba en la parte noreste de Menorca, cerca del cabo de Favaritx. Junto con otras baterías como la de Llucalary y la de la Mola de Mahón, formaba parte de un sistema de defensa para proteger la costa de la isla. Estos sistemas de defensa fueron creados como parte de un plan para modernizar las defensas del país.
Contenido
¿Cuándo se construyó la Batería de Favaritx?
Los cañones principales de la batería de Favaritx se instalaron en el año 1926. Sin embargo, en 1942, los grandes cañones Vickers 381/45 mm modelo B fueron desmontados. Se llevaron a otro lugar, a la batería de Punta Paloma en Tarifa, para ayudar a proteger el estrecho de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Hasta cuándo estuvo en uso la Batería de Favaritx?
Aunque los cañones más grandes se trasladaron, el resto de las piezas de artillería que quedaron en Favaritx siguieron funcionando durante muchos años. Estuvieron en servicio hasta la década de 1990.
¿Qué hay hoy en el lugar de la Batería de Favaritx?
Actualmente, los terrenos donde estaba la batería han sido comprados por el Consejo Insular de Menorca. El objetivo es construir un aparcamiento. Esto ayudará a que sea más fácil llegar al faro de Favaritx, un lugar muy visitado en la zona.