Batalla de Sabán para niños
Datos para niños Batalla de Sabán |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Castas | ||||
Fecha | 31 de diciembre de 1899 | |||
Lugar | Sabán, Quintana Roo | |||
Resultado | Victoria federal | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Sabán fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 31 de diciembre de 1899. Tuvo lugar cerca de la localidad de Sabán, en lo que hoy es el estado de Quintana Roo, México. Esta batalla fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra de Castas, que duró muchos años.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Sabán?
La Batalla de Sabán fue un combate entre el Ejército Mexicano y las fuerzas del pueblo maya. Fue un momento clave en la Guerra de Castas, un largo periodo de conflictos en la península de Yucatán.
¿Cuándo y dónde ocurrió?
Este enfrentamiento se llevó a cabo el último día del año 1899, el 31 de diciembre. El lugar exacto fue en los alrededores de Sabán, una zona estratégica en el territorio de Quintana Roo.
¿Quiénes participaron en la batalla?
En un lado, estaba el Ejército Mexicano, que representaba al gobierno. Su comandante era Ignacio A. Bravo. En el otro lado, se encontraban las fuerzas del pueblo maya, que luchaban por sus tierras y su autonomía.
¿Cómo eran las fuerzas?
El Ejército Mexicano contaba con unos 400 soldados y tenía la ventaja de usar 7 cañones. Las fuerzas mayas eran más numerosas, con aproximadamente 1200 combatientes, pero no tenían el mismo tipo de armamento pesado.
¿Cuál fue el resultado?
La Batalla de Sabán terminó con una victoria para el Ejército Mexicano. Las fuerzas mayas sufrieron muchas bajas, con 470 personas fallecidas y 122 heridas o capturadas. El Ejército Mexicano también tuvo pérdidas, con unos 100 soldados entre fallecidos y heridos. Esta victoria fue importante para el gobierno en el avance de la Guerra de Castas.
¿Qué fue la Guerra de Castas?
La Guerra de Castas fue un conflicto social y militar que ocurrió en la península de Yucatán, México, desde 1847 hasta principios del siglo XX. Fue un levantamiento de los pueblos mayas contra el gobierno y los habitantes de origen europeo y mestizo. Los mayas buscaban defender sus derechos, sus tierras y su cultura. Esta guerra tuvo un gran impacto en la región y en la vida de sus habitantes.