robot de la enciclopedia para niños

Base de datos jerárquica para niños

Enciclopedia para niños

Una base de datos jerárquica es una forma especial de organizar la información en una computadora. Imagina que la información se guarda como si fuera un árbol, pero al revés. En este "árbol", hay un elemento principal, como un "padre", y de él pueden salir varios elementos "hijos". Estos "hijos" también pueden tener sus propios "hijos", y así sucesivamente.

A veces, esta estructura puede ser un poco más compleja, permitiendo que los elementos "hijos" se conecten entre sí, como si fueran "hermanos". Cuando esto ocurre, la estructura se parece más a una red de conexiones.

Plantilla:Ficha de base de datos

¿Cómo funciona una base de datos jerárquica?

Las bases de datos jerárquicas guardan la información de una manera muy directa. Piensa que los datos se almacenan en "registros", que son como fichas con información. Cada registro tiene "campos", que son los espacios donde se escribe cada dato específico, como el nombre o la edad.

Un grupo de registros que tienen los mismos campos se llama "fichero". La forma en que se conectan estos registros es muy importante.

Conexiones entre los datos

En este tipo de base de datos, las conexiones son principalmente de "padre" a "hijo". Esto significa que un registro "hijo" siempre está conectado a un único registro "padre". Por ejemplo, el registro de un estudiante (hijo) puede estar conectado al registro de su curso (padre).

Sin embargo, la conexión funciona en una sola dirección: del "hijo" al "padre". Esto quiere decir que es fácil encontrar el curso de un estudiante, pero para saber qué estudiantes están en un curso, la base de datos debe revisar todos los registros.

Velocidad de acceso a la información

Una ventaja de las bases de datos jerárquicas es que son muy rápidas para encontrar información relacionada. Esto se debe a que los registros "hijos" guardan la ubicación exacta de sus registros "padre". Es como tener una dirección directa para llegar a la información, sin tener que buscar en una lista grande.

Desafíos del modelo jerárquico

Aunque son rápidas, las bases de datos jerárquicas tienen algunos desafíos. Estos problemas ocurren porque el sistema no siempre controla que los datos sean únicos o que las conexiones sean perfectas.

Datos repetidos

En una base de datos jerárquica, es posible que haya registros duplicados. Esto significa que la misma información podría aparecer varias veces, lo que puede causar confusiones. No hay un sistema automático que impida que se repitan los datos importantes.

Conexiones rotas

Otro desafío es que una conexión entre un "hijo" y un "padre" puede romperse. Si se borra un registro "padre" sin antes borrar sus registros "hijos", estos "hijos" quedan conectados a algo que ya no existe. Es como si un estudiante estuviera inscrito en un curso que ya no existe.

Organización de los datos

A diferencia de otros tipos de bases de datos, las jerárquicas no tienen reglas estrictas para organizar los datos de la mejor manera. Esto puede llevar a que la información se guarde de forma redundante, es decir, repetida, lo que puede hacer que la base de datos sea más difícil de manejar y actualizar.

Ejemplos de gestores de bases de datos jerárquicas

Algunos programas que usan este modelo para organizar la información son:

  • Adabas
  • GT.M
  • IMS
  • Focus

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hierarchical database model Facts for Kids

kids search engine
Base de datos jerárquica para Niños. Enciclopedia Kiddle.