Basílica de San Fidel (Victoria) para niños
Datos para niños Basílica de San Fidel |
||
---|---|---|
Basilica of St. Fidelis | ||
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos y listed on the Register of Historic Kansas Places | ||
![]() Vista de la iglesia en 1997
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
División | Victoria | |
Dirección | 900 Cathedral Ave, Victoria, Kansas, Estados Unidos | |
Coordenadas | 38°51′23″N 99°09′03″O / 38.856388888889, -99.150833333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | diócesis de Salina | |
Historia del edificio | ||
Fundación | años 1910 | |
Arquitecto | John Theodore Comès | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | iglesia | |
Estilo | arquitectura románica | |
Año de inscripción | 14 de mayo de 1971 y 1 de julio de 1977 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Kansas.
|
||
La Basílica de San Fidel (en inglés, Basilica of St. Fidelis) es un edificio religioso muy especial. Se le conoce popularmente como la «Catedral de las Llanuras». Es una iglesia católica ubicada en Victoria, Kansas, en los Estados Unidos.
Este impresionante edificio fue construido entre los años 1908 y 1911. Su diseño sigue el estilo neorrománico, que se caracteriza por sus arcos grandes y muros robustos. En 1971, fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, lo que destaca su importancia cultural y arquitectónica.
Contenido
La Basílica de San Fidel: Un Tesoro en las Llanuras
La Basílica de San Fidel es un punto de referencia importante en el estado de Kansas. Su tamaño y belleza la hacen destacar en el paisaje de las llanuras. Es un lugar de culto y también un sitio histórico muy visitado.
¿Por qué la llaman "Catedral de las Llanuras"?
A la Basílica de San Fidel se le dio el apodo de "Catedral de las Llanuras" por varias razones. Una de ellas es su gran tamaño y su diseño majestuoso. En una región con pocas construcciones tan grandes, esta iglesia se alza de manera imponente.
Su Construcción y Diseño
La construcción de la basílica fue un gran esfuerzo para la comunidad. Se utilizaron materiales locales para levantar sus muros. El arquitecto John Theodore Comès fue el encargado de su diseño. Él eligió el estilo neorrománico, que recuerda a las grandes iglesias europeas.
Un Lugar con Historia
Desde su finalización en 1911, la Basílica de San Fidel ha sido el centro de la vida religiosa en Victoria. Su reconocimiento en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1971 subraya su valor. Es un ejemplo de la arquitectura y la historia de la región.
Véase también
En inglés: Basilica of St. Fidelis Facts for Kids