Banca de inversión para niños
La banca de inversión o banca de negocios es un tipo de banco que ayuda a personas, empresas y gobiernos a conseguir dinero para sus proyectos. Lo hacen de varias maneras, como ayudando a vender acciones o bonos en los mercados financieros. También pueden dar consejos a empresas que quieren unirse con otras o comprarlas. Además, ofrecen otros servicios financieros, como ayudar a comprar y vender diferentes tipos de productos financieros.
Generalmente, la banca de inversión tiene dos grandes áreas de trabajo. Una parte se llama "lado de la venta" (sell-side), que se encarga de ayudar a vender productos financieros y de investigar el mercado. La otra parte es el "lado de la compra" (buy-side), que trabaja con grandes fondos de inversión, como los fondos de pensiones o los fondos mutuos, que son los que compran esos productos financieros. En algunos países, los bancos de inversión pueden trabajar en ambos lados.
Es importante saber que la mayoría de los países exigen permisos especiales para que los bancos de inversión operen. No suelen permitir que estos bancos también reciban depósitos de clientes, como lo hacen los bancos comerciales normales.
Contenido
¿Cómo se organiza un banco de inversión?
Un banco de inversión grande suele estar dividido en tres partes principales: la oficina principal (front office), la oficina intermedia (middle office) y la oficina de apoyo (back office). A menudo, estas áreas están separadas por una "Muralla China", que es una forma de evitar que haya conflictos de intereses y que la información se use de forma incorrecta.
Mientras que los bancos de inversión más grandes ofrecen muchos servicios, los bancos más pequeños suelen especializarse en ciertas áreas, como ayudar a empresas a conseguir dinero o a comprar y vender productos financieros.
¿Qué hacen en cada oficina?
La oficina principal (Front office)
Esta es la parte del banco que interactúa directamente con los clientes y genera los negocios.
Banca de inversión: Ayudando a las empresas
Una de las actividades principales es ayudar a las empresas a conseguir capital. Esto puede significar ayudarles a vender nuevas acciones a inversores o a coordinar la compra de una empresa por otra. Los bancos de inversión actúan como asesores en estas grandes operaciones.
Comercio y operaciones: Comprando y vendiendo productos financieros
La banca de inversión también ayuda a sus clientes a comprar y vender diferentes tipos de productos financieros, como acciones de empresas o productos relacionados con materias primas.
Los grandes fondos de inversión, como los fondos de pensiones (que guardan el dinero para la jubilación de las personas) y los fondos mutuos (que invierten el dinero de muchas personas juntas), son los que compran los productos financieros que los bancos de inversión ayudan a vender. Su objetivo es hacer crecer el dinero de sus clientes.
La oficina intermedia (Middle office)
Esta área se encarga de la seguridad y el control del banco. Su trabajo principal es la gestión de riesgos, que significa identificar y controlar los posibles peligros financieros para que el banco no pierda mucho dinero. También se encargan de la tesorería (manejar el dinero del banco), los controles internos y las auditorías.
La gestión de riesgos es muy importante. Utilizan herramientas matemáticas para medir la incertidumbre de las inversiones y siguen de cerca los indicadores económicos para asegurarse de que todo esté bajo control.
La oficina de apoyo (Back office)
Esta parte del banco se encarga de todo el trabajo administrativo y de contabilidad que se genera después de que se realiza una operación. También incluye los servicios de tecnología de la información (IT).
Las operaciones que se hacen en la oficina principal deben ser confirmadas por la oficina de apoyo. Ellos se aseguran de que no haya errores en los registros y de que todas las transacciones se realicen correctamente. Muchos bancos contratan a otras empresas para que hagan este trabajo, pero sigue siendo una parte muy importante para evitar problemas costosos.
La crisis financiera de 2008
La crisis financiera que ocurrió en 2008 afectó mucho a los bancos de inversión más grandes. En Estados Unidos, un banco llamado Lehman Brothers tuvo graves problemas financieros y tuvo que cerrar. Sus diferentes partes fueron vendidas a otras empresas.
Plan de ayuda financiera de Estados Unidos de 2008
Durante esa época, otro banco de inversión, Merrill Lynch, fue comprado por Bank of America. Además, Goldman Sachs recibió una importante inversión de Warren Buffett. Después de esta crisis, algunos de estos bancos, como Goldman Sachs y Morgan Stanley, también empezaron a ofrecer servicios como bancos comerciales, es decir, a recibir depósitos de clientes.
Algunos bancos de inversión importantes
Aquí tienes una lista de algunos bancos de inversión conocidos:
- Bank of America
- Barclays
- Cathedral Investment Bank
- Citigroup
- Crédit Agricole
- Credit Suisse
- Deutsche Bank
- Daiwa Capital Advisory
- Goldman Sachs
- HSBC
- JPMorgan Chase
- Morgan Stanley
- Nomura
- Santander
- Royal Bank of Canada
- Société Générale
Para saber más
- Plan de rescate financiero de Estados Unidos de 2008
- Lehman Brothers
- Goldman Sachs
- Merrill Lynch
- Hedge funds
- The Vanguard Group
Véase también
En inglés: Investment banking Facts for Kids