Banco de Oviedo para niños
El Banco de Oviedo fue una institución financiera importante en la ciudad de Oviedo, en España. Fue creado por una ley especial, llamada Real Decreto, el 5 de febrero de 1864. Su oficina principal estaba ubicada en la plaza del ayuntamiento de la ciudad.
Este banco tenía la capacidad de emitir sus propios billetes, que eran como el dinero de la época. En total, puso en circulación billetes por un valor de 3.900.000 reales, que era la moneda de entonces. La persona encargada de supervisar el banco por parte del gobierno era Atanasio de Ávila, conocido como su comisario regio.
Después de diez años de funcionamiento, en 1874, el Banco de Oviedo se unió a otra institución más grande, el Banco de España. Fue uno de los primeros bancos de provincia en hacer esta unión, lo que marcó un cambio importante en el sistema bancario de la época.
Contenido
¿Qué fue el Banco de Oviedo?
El Banco de Oviedo se fundó en 1864, gracias a un Real Decreto, que era una especie de ley o permiso especial dado por el rey. Su objetivo principal era ayudar a la economía de la región, ofreciendo servicios bancarios y emitiendo dinero. Su sede estaba en un lugar muy céntrico de Oviedo, cerca del ayuntamiento.
¿Quién lo dirigía?
Para asegurar que el banco funcionara correctamente y siguiendo las normas, el gobierno nombró a una persona especial. Esta persona era Atanasio de Ávila, quien tenía el cargo de comisario regio. Su trabajo era supervisar las actividades del banco y asegurarse de que todo se hiciera de forma adecuada.
¿Cómo terminó su historia?
El Banco de Oviedo existió durante una década. En 1874, se tomó la decisión de que se uniera al Banco de España. Esta unión, o fusión, significó que el Banco de Oviedo dejó de operar de forma independiente y pasó a formar parte de una entidad bancaria más grande y nacional. Fue un paso importante en la centralización del sistema bancario español.
Los billetes que emitió
Durante el tiempo que estuvo en funcionamiento, el Banco de Oviedo emitió diferentes tipos de billetes. Estos billetes tenían distintos valores y eran usados por la gente para comprar y vender cosas. Los valores de los billetes que emitió fueron:
- 100 reales de Vellón
- 200 reales de Vellón
- 500 reales de Vellón
- 1000 reales de Vellón
- 2000 reales de Vellón
- 4000 reales de Vellón