Banco de Alimentos (Bogotá) para niños
Datos para niños Banco de Alimentos de Bogotá |
||
---|---|---|
Tipo | banco de alimentos | |
Fundación | mayo de 2001 | |
Área de operación | ![]() ( ![]() |
|
Sitio web | https://www.bancodealimentos.org.co/ | |
El Banco de Alimentos de Bogotá, cuyo nombre completo es Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá, es una organización que ayuda a personas que no tienen suficiente comida. Su misión es recolectar alimentos y otros productos, organizarlos y luego distribuirlos. Esta fundación es apoyada por la Arquidiócesis de Bogotá, que une a empresas, el gobierno, universidades y otras organizaciones que no buscan ganancias.
Contenido
¿Cómo empezó el Banco de Alimentos de Bogotá?
El Banco de Alimentos de Bogotá fue creado en mayo de 2001. La idea original fue del cardenal Pedro Rubiano Sáenz, quien recibió el apoyo de importantes empresarios como Arturo Calle y Gonzalo Restrepo. Desde el principio, el padre Daniel Saldarriaga Molina ha sido el director ejecutivo. Él trabaja para que todas las personas tengan acceso a los alimentos, considerándolo un derecho fundamental.
¿Cómo funciona el Banco de Alimentos?
Uno de los objetivos principales del Banco de Alimentos es unir a diferentes grupos. Estos incluyen universidades, empresas privadas, entidades del gobierno y organizaciones que no buscan ganancias. Juntos, trabajan para ayudar a las personas que más lo necesitan.
El Banco recolecta alimentos, productos y servicios que son donados o comprados. Luego, los clasifica cuidadosamente y los entrega. La idea es que esta ayuda sirva para que las personas puedan desarrollarse de forma completa y no solo reciban una ayuda temporal.
Las actividades del Banco de Alimentos se basan en valores importantes. Estos incluyen la responsabilidad, la ayuda a los demás, el desarrollo social y la sostenibilidad. También son muy importantes la transparencia, la honestidad y la eficiencia en todo lo que hacen.
Programa para aprovechar alimentos del campo: PREA
Este programa se llama "Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas" o PREA. Su objetivo es trabajar con agricultores y comerciantes para que donen los alimentos que les sobran. Así, se evita que se desperdicien.
Por ejemplo, papas, litros de leche o kilos de carne que no se venden, son transportados. Luego, estos alimentos se convierten en la comida de muchas personas. El Banco de Alimentos tiene la capacidad de ir a zonas rurales cercanas a Bogotá para recoger estos productos.
Centro de Recolección en Corabastos
Desde el año 2016, el Banco de Alimentos tiene un centro en Corabastos. Corabastos es un mercado muy grande en Bogotá. En este centro, se busca reducir la contaminación y el desperdicio de alimentos.
Cada día, en el centro de Corabastos, se recuperan cientos de kilos de alimentos. Estos alimentos no se venden porque su tamaño, forma o madurez no son los ideales para el comercio. Sin embargo, están en buen estado para ser consumidos.
Programas clave del Banco de Alimentos de Bogotá
El Banco de Alimentos de Bogotá tiene dos programas principales para ayudar a las personas y reducir el desperdicio.
Programa de Nutrición Integral
Este programa apoya a fundaciones que tienen comedores comunitarios. El Banco de Alimentos les entrega mercados y alimentos. Así, pueden ofrecer comidas nutritivas a quienes más lo necesitan. En este programa, estudiantes universitarios colaboran. Ellos aportan ideas nuevas y acompañan a las comunidades.
Programa PREA (Recuperación de Excedentes Agrícolas)
El programa PREA también ayuda a pequeños agricultores. Les da la oportunidad de vender sus productos. De esta manera, mejora la calidad de vida de los agricultores.
Gracias a estos programas, el Banco de Alimentos de Bogotá ha logrado reducir el desperdicio de comida. También ha mejorado la vida de muchas personas y ha impulsado la producción de alimentos saludables. Junto con los comerciantes de Corabastos, rescatan diariamente unas 12 toneladas de frutas, verduras y hortalizas. Estos alimentos van directamente a las fundaciones que ayudan a los más necesitados.
El Banco de Alimentos de Bogotá es una organización muy efectiva. Ha logrado hacer una gran diferencia en la lucha para que más personas tengan acceso a la comida.
Enlaces externos
Véase también
En inglés: Food Bank (Bogotá) Facts for Kids