robot de la enciclopedia para niños

Baloncesto femenino para niños

Enciclopedia para niños

El baloncesto femenino es un deporte emocionante que se desarrolló casi al mismo tiempo que el baloncesto masculino. Lo interesante es que, al principio, tenía sus propias reglas. Estas reglas se adaptaron a las habilidades de las primeras jugadoras y evolucionaron de forma diferente a las del baloncesto masculino hasta finales de los años 1960.

Archivo:La força de la dona, 3 (Alginet-País Valencià)
Baloncesto femenino en la Ribera Alta, en 1958
Archivo:Three point shoot
Sara Giauro realizó una canasta de tres puntos en la Copa de Europa Femenina de la FIBA de 2005

Los Primeros Pasos del Baloncesto Femenino

El primer partido de baloncesto femenino se jugó en Estados Unidos, en el Smith College de Northampton, Massachusetts. Esto ocurrió el 21 de marzo de 1893. Senda Berenson, una profesora de Educación Física de esa universidad, fue quien introdujo el deporte. Ella aprendió las reglas directamente de James Naismith, el creador del baloncesto. Como era una universidad solo para mujeres, las 800 personas que vieron el partido eran todas mujeres.

Reglas Iniciales y su Evolución

Senda Berenson introdujo algunas reglas especiales para el baloncesto femenino. Estas reglas eran diferentes a las del juego masculino y se mantuvieron así por mucho tiempo:

  • La cancha se dividía en tres zonas. Cada equipo tenía 6 jugadoras.
  • Dos jugadoras se asignaban a cada zona (bases, pívots y aleras) y no podían cruzar las líneas a otras áreas.
  • El balón avanzaba de una sección a otra mediante pases o botes.
  • Las jugadoras solo podían dar tres botes y no podían tener el balón por más de tres segundos.
  • No se permitía quitar o golpear el balón de las manos de una jugadora.
  • Después de cada canasta, se hacía un salto desde el centro del campo.
  • Al principio, se usaban cestas de melocotones y balones de fútbol.

Estas reglas evolucionaron por separado de las del juego masculino hasta finales de la década de 1960.

El Baloncesto Femenino en las Universidades

El primer partido entre equipos universitarios femeninos se jugó en abril de 1896. Fue entre la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Stanford. Esto ocurrió dos años antes que el primer partido universitario masculino.

En 1889, se creó el Comité de Reglas de Baloncesto Femenino (Women’s Basket Ball Rules Committee). Su objetivo era establecer reglas uniformes para el juego, ya que se había vuelto más competitivo. Ese mismo año, la Universidad Estatal de Oregón (Oregon State University) incluyó el baloncesto femenino como deporte universitario. Esto fue dos años antes de que se formara el equipo masculino.

La Universidad de Connecticut y sus Estrellas

En 1901, el baloncesto llegó a Connecticut. Allí se fundó el Connecticut Agricultural College, que más tarde se convertiría en la famosa Universidad de Connecticut, conocida como UConn. Esta universidad es muy importante en la historia del baloncesto femenino, ya que de ella han salido jugadoras muy talentosas como Diana Taurasi, Maya Moore, Sue Bird y Breanna Stewart.

Crecimiento de la Popularidad

El baloncesto femenino se hizo cada vez más popular. Un ejemplo de esto fue el 22 de febrero de 1975, cuando 11.969 personas asistieron al Madison Square Garden para ver un partido entre los equipos de Inmaculata y Queens College. Este evento demostró el gran interés que el público tenía por el deporte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Women's basketball Facts for Kids

kids search engine
Baloncesto femenino para Niños. Enciclopedia Kiddle.