Bahía de San Juan del Norte para niños
La bahía de San Juan del Norte es una bahía que se encuentra en la costa del mar Caribe, en el departamento de Río San Juan, en Nicaragua. Es un lugar importante por su historia y su ubicación geográfica.
Esta bahía fue explorada en 1849 por Ephraim George Squier. Él estaba investigando para ver si se podía construir un canal que uniera el mar Caribe con el Océano Pacífico, usando el río San Juan y el Lago de Nicaragua. En su diario de viaje, publicado en 1852, Squier escribió que la bahía, aunque no era muy grande, era mejor de lo que se pensaba. Dijo que su entrada era fácil y que los barcos podían encontrar un lugar seguro para anclar.
¿Por qué se intentó construir un canal allí?
En el pasado, hubo planes para construir un canal que conectara los dos grandes océanos, el Atlántico (mar Caribe) y el Pacífico, a través de Nicaragua. La bahía de San Juan del Norte era clave para estos planes.
El proyecto de Cornelius Vanderbilt
El 26 de agosto de 1849, el gobierno de Nicaragua firmó un acuerdo con un grupo de inversionistas. El líder de este grupo era un empresario estadounidense llamado Cornelius Vanderbilt. Este acuerdo le dio a su compañía, la Accessory Transit Company, el derecho exclusivo de construir un canal en un plazo de 12 años.
Además de la construcción del canal, la compañía también obtuvo los derechos para usar una ruta comercial que cruzaba el istmo de Rivas por tierra. La idea era que el canal comenzara en la bahía de San Juan del Norte, al norte de la desembocadura del río San Juan, y luego se uniera a este río a través de un pequeño brazo de agua (un estero).