Bárbara Brukalska para niños
Datos para niños Bárbara Brukalska |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1899 Brzeźce (Polonia) |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 1980 Varsovia (Polonia) |
|
Sepultura | Forest Cemetery in Laski | |
Nacionalidad | Polaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Stanislaw Brukalski | |
Educación | ||
Educada en | Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de Varsovia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad Politécnica de Varsovia | |
Bárbara Brukalska, cuyo apellido de soltera era Sokołowska, fue una importante arquitecta polaca. Nació el 4 de diciembre de 1899 en Brzeźce, Polonia, y falleció el 6 de marzo de 1980 en Varsovia. Fue una figura clave en el diseño de edificios modernos y también se dedicó a la enseñanza. Su esposo fue Stanislaw Brukalski, con quien colaboró en muchos proyectos.
Contenido
¿Quién fue Bárbara Brukalska?
Bárbara Brukalska fue una arquitecta muy influyente en Polonia. Se la considera una de las principales creadoras del concepto de vivienda moderna en su país. Su trabajo se caracterizó por el funcionalismo, un estilo de arquitectura que busca que los edificios sean prácticos y útiles.
Además de diseñar, Bárbara Brukalska fue profesora en la Universidad Tecnológica de Varsovia desde 1948. También fue parte de un grupo llamado Praesens, fundado en 1925, que reunía a artistas y arquitectos con ideas innovadoras.
¿Cómo fue la trayectoria de Bárbara Brukalska en la arquitectura?
Bárbara Brukalska estudió en la Universidad Tecnológica de Varsovia, donde más tarde compartiría sus conocimientos como profesora.
Proyectos iniciales con su esposo
Hasta el año 1939, Bárbara trabajó junto a su esposo, Stanislaw Brukalski. Juntos diseñaron edificios que eran económicos y muy prácticos. Sus construcciones eran sencillas, sólidas y con formas suaves. Usaban materiales como el ladrillo y a veces incluían escaleras con techos curvos.
Un ejemplo importante de su trabajo conjunto fue su propia casa, construida entre 1927 y 1928 en Varsovia. También diseñaron las colonias de viviendas WSM Żoliborz en Varsovia, que se construyeron entre 1927 y 1939. Estas colonias eran conjuntos de casas pensadas para ser funcionales y accesibles.
Trabajo independiente después de 1945
Después de la Segunda Guerra Mundial, Bárbara Brukalska comenzó a trabajar de forma independiente. Continuó creando diseños importantes por su cuenta.
Algunos de sus proyectos destacados de esta etapa incluyen:
- La Urbanización de Okęcie en Varsovia (1960), que fue un gran desarrollo de viviendas.
- La casa de Matysiaków (1965) en Varsovia.
Bárbara Brukalska y su esposo están enterrados en el cementerio de Laski, cerca de Varsovia.
¿Qué premios y reconocimientos recibió?
En 2011, la Asociación Żoliborzan, una organización del distrito de Żoliborz en Varsovia, creó un premio en honor a Bárbara y Stanislaw Brukalski. Este premio se otorga al mejor proyecto de construcción en el distrito de Żoliborz, reconociendo así su legado en la arquitectura.
¿Cuáles son algunas de sus obras más importantes?
Bárbara Brukalska dejó un legado de importantes obras arquitectónicas, tanto en colaboración como de forma individual.
Proyectos de vivienda y urbanismo
- Colonias de viviendas: IV, VII, IX de Żoliborz (parte de los proyectos WSM Żoliborz).
- La casa en la calle Niegolewskiego, número 8 (1927-1928), que fue su propia casa y un ejemplo temprano de arquitectura moderna en Polonia.
- Intervención en Okęcie, un distrito de Varsovia (1960), un proyecto de desarrollo urbano.
- Casa de Matysiaków (1956).
Otros proyectos y escritos
- La modernización de la Casa de las Águilas (1948-1950).
- Iglesia de Troszynie (1956-1975).
- Iglesia de Sypniewie (1971-1974).
Además de sus diseños, Bárbara Brukalska escribió textos importantes sobre arquitectura. Uno de sus trabajos más conocidos es "Políticas sociales para el diseño residencial" (1948), donde compartía sus ideas sobre cómo deberían ser las viviendas para la sociedad.
Véase también
En inglés: Barbara Brukalska Facts for Kids