robot de la enciclopedia para niños

Azabache (novela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belleza Negra
de Anna Sewell
BlackBeautyCoverFirstEd1877.jpeg
Género Novela
Subgénero Literatura juvenil
Tema(s) Literatura infantil y juvenil
Edición original en inglés
Título original Black Beauty
Editorial F.M. Lupton Publishing Company
País Reino Unido
Fecha de publicación 24 de noviembre de 1877
Páginas 153

Azabache (también conocida como Belleza Negra) es una novela muy famosa escrita por la autora inglesa Anna Sewell en 1877. Anna escribió este libro en los últimos años de su vida. En ese tiempo, ella no podía salir de casa debido a una enfermedad.

La autora vio el gran éxito de su libro. Sin embargo, falleció solo cinco meses después de su publicación. Azabache es uno de los libros ingleses más vendidos de la historia. Se han vendido más de cincuenta millones de copias.

Este libro enseña sobre el cuidado de los animales. También muestra la importancia de tratar a todas las personas con amabilidad, respeto y comprensión.

¿Quién fue Anna Sewell, la autora de Azabache?

Anna Sewell nació en Norfolk, Inglaterra. Tenía un hermano llamado Philip, quien era ingeniero. Cuando Anna tenía 14 años, sufrió una caída mientras regresaba a casa de la escuela. Se lastimó ambos tobillos.

Debido a que sus heridas no fueron tratadas correctamente, Anna tuvo problemas para caminar el resto de su vida. A pesar de esto, aprendió mucho sobre los caballos. Pasaba muchas horas llevando a su padre en carruaje a la estación de tren. Esta experiencia la ayudó a desarrollar un gran respeto por los caballos.

¿Cómo se inspiró Anna Sewell para escribir Azabache?

Se dice que una hacienda local llamada Tracy Park inspiró el "Parque Birtwick" del libro. Anna Sewell comenzó a escribir desde joven. Ayudaba a su madre, Mary Wright Sewell, a editar sus propios libros. Su madre era una autora religiosa muy popular.

Anna Sewell fue pionera al contar la historia de un caballo. Escribió el libro como si fuera la autobiografía del caballo. Así, los lectores podían ver el mundo a través de los ojos del animal.

Nunca se casó ni tuvo hijos. Conoció a muchos escritores y artistas en sus viajes. Azabache fue su único libro. Lo escribió entre 1871 y 1877 en su casa. Durante ese tiempo, su salud empeoró y tuvo que permanecer en cama. Su madre la ayudó mucho con su enfermedad y con la escritura de la novela.

Anna vendió su obra a una editorial local, Jarrold & Sons. Falleció el 25 de abril de 1878, solo cinco meses después de que su libro fuera publicado. Fue enterrada en un cementerio cuáquero en Lammas, Norfolk. Hoy, su lugar de nacimiento es un museo.

Archivo:BlackBeautyErstauflage
Este ejemplar de la primera edición fue dedicado por la autora a su madre.

¿De qué trata la historia de Azabache?

La novela está narrada por el propio caballo, Azabache. Él cuenta su vida desde que era un potrillo feliz en una granja inglesa. Luego, describe su difícil vida en Londres, donde tiraba de carruajes. Finalmente, llega a una tranquila casa en el campo para su retiro.

Las lecciones de vida en Azabache

A lo largo de su viaje, Azabache enfrenta muchas dificultades. También comparte historias de crueldad y amabilidad que experimenta. Cada capítulo es corto y cuenta un incidente en la vida de Azabache.

Estos incidentes siempre tienen una lección importante. Generalmente, tratan sobre la bondad, la comprensión y el buen trato hacia los caballos. El libro incluye descripciones detalladas del comportamiento de los caballos. Esto hace que la historia se sienta muy real.

¿Por qué es importante el libro Azabache?

Aunque muchos consideran Azabache un libro para niños, Anna Sewell no lo escribió solo para ellos. Su objetivo principal era promover la amabilidad y la solidaridad. Quería que la gente tratara bien a los caballos.

El libro muestra la preocupación de Anna por el bienestar de los animales. Se opone a prácticas crueles. Por ejemplo, el uso excesivo del látigo o las riendas cortas. Estas riendas obligaban a los caballos a mantener la cabeza muy alta, lo que les causaba dolor.

El libro también habla sobre las anteojeras. Explica que pueden causar accidentes por la noche. Esto se debe a que interfieren con la visión de los caballos en la oscuridad.

"No hay religión sin amor, y la gente puede hablar tanto como se le plazca acerca de su religión, pero si no se les enseña a ser igual de amables con los animales, así como lo son con los humanos, es todo un engaño."
Azabache, Capítulo 13, último párrafo.

¿Qué impacto tuvo Azabache en la sociedad?

Después de la publicación del libro, muchos lectores sintieron empatía por los caballos. Esto llevó a que se buscaran reformas para mejorar el cuidado de estos animales. Los grupos que defendían los derechos de los animales incluso regalaban copias de la novela a cocheros y trabajadores de establos.

La forma en que el libro describió los efectos de las riendas cortas causó mucha indignación. Como resultado, su uso fue prohibido en Inglaterra. Además, se crearon más leyes contra la crueldad animal en el Reino Unido y Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black Beauty Facts for Kids

kids search engine
Azabache (novela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.