robot de la enciclopedia para niños

Aviónica para niños

Enciclopedia para niños

La aviónica es una palabra que viene del inglés, de la unión de "aviation" (aviación) y "electronics" (electrónica). Se refiere a todos los sistemas electrónicos que se usan en aviones, satélites y naves espaciales. Estos sistemas incluyen desde los equipos de comunicación y navegación hasta los instrumentos que muestran la información a los pilotos y los controles que usan para manejar la aeronave. También abarca muchos otros sistemas que ayudan a los aviones a realizar tareas específicas, como una luz potente en un helicóptero de policía o un sistema complejo en un avión de alerta temprana.

Archivo:Cessna501 radar
Radar y otros equipos de aviónica de un Cessna Citation.
Archivo:Defense.gov News Photo 060417-F-5588D-315
Técnico realizando labores de mantenimiento de la aviónica de un B-1 Lancer.

¿Cómo ha evolucionado la aviónica?

Los inicios de la aviónica

El término "aviónica" empezó a usarse mucho a principios de los años 1970. Antes de esa época, los instrumentos de los aviones, como las radios, los radares, los sistemas de combustible, los controles del motor y los sistemas de navegación, eran equipos separados y, en su mayoría, funcionaban de forma mecánica.

El impulso militar en la aviónica

En los años 1970, la aviónica se desarrolló principalmente por una necesidad militar, más que por mejoras en la aviación civil. Los aviones militares se estaban convirtiendo en plataformas que llevaban muchos sensores en el aire. Esto hizo que fuera un gran desafío integrar una enorme cantidad de equipos electrónicos. Hoy en día, la aviónica es una de las partes más costosas en el desarrollo de aviones militares. Por ejemplo, en aviones como el F-15E, casi el 80% del costo se destina a la aviónica. En la mayoría de los helicópteros modernos, este porcentaje es de aproximadamente el 60%.

El crecimiento de la aviónica civil

El sector de la aviación civil también ha aumentado su inversión en aviónica. La aparición de sistemas de control de vuelo electrónicos, conocidos como "fly-by-wire" (volar por cable), y la necesidad de navegar en un espacio aéreo cada vez más concurrido han impulsado mucho los costos de desarrollo de estas tecnologías. A medida que más personas usan el avión como su principal medio de transporte, se han creado métodos más seguros y complejos para controlar las aeronaves de forma segura en este espacio aéreo más limitado. Con las mejoras continuas en la construcción de aviones, los sistemas de guía y navegación se han vuelto mucho más precisos.

¿Qué equipos modernos usa la aviónica?

Avances tecnológicos en las cabinas

Gracias a inventos como el giroscopio de anillo láser, los sistemas microelectromecánicos (MEMS) y el giróscopo de fibra óptica, las cabinas de los aviones se han vuelto mucho más avanzadas, resistentes e integradas. Muchos de estos avances forman parte de lo que se conoce como Sistema de Gestión de Vuelo (FMS, por sus siglas en inglés).

El Sistema de Gestión de Vuelo (FMS)

El FMS es un sistema que combina varios equipos importantes. Integra las radios de comunicación, las radios de navegación, los sensores de sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), los equipos telemétricos (que miden distancias) y los transpondedores (que envían señales de identificación). Un ejemplo común de este tipo de sistema es el Garmin G1000, que se usa mucho hoy en día.

Sistemas de navegación autónoma

Algunos Sistemas de Gestión de Vuelo pueden basarse en una Unidad de Medición Inercial (IMS, por sus siglas en inglés) para proporcionar una referencia de navegación que no depende de señales externas. Estas unidades usan giroscopios especiales, como los giroscopios resonantes hemisféricos o los giroscopios de copa de vino, junto con receptores GNSS. Así, pueden dar datos de navegación muy exactos tanto a la tripulación como a los sistemas de vuelo automático del avión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aviation Facts for Kids

kids search engine
Aviónica para Niños. Enciclopedia Kiddle.