robot de la enciclopedia para niños

Autorretrato ante su caballete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Autorretrato ante el caballete
Francisco de Goya - Autorretrato ante el caballete - Google Art Project.jpg
Año 1790-1795
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Romanticismo
Tamaño 42 cm × 28 cm
Localización Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, EspañaBandera de España España

El Autorretrato ante el caballete, también conocido como Autorretrato en el taller, es una pintura muy especial creada por el famoso artista Francisco de Goya entre los años 1790 y 1795. Es un cuadro de tamaño pequeño, de 42 por 28 centímetros, lo que lo hace perfecto para ser admirado de cerca.

En esta obra, Goya se pintó a sí mismo de cuerpo entero. Lo hizo de una manera muy interesante: a contraluz, es decir, con la luz viniendo de detrás de él. Esto crea un efecto de silueta. En el cuadro, Goya aparece en su estudio, trabajando en un lienzo grande. Lo curioso es que, muy probablemente, el cuadro que está pintando en la obra es este mismo autorretrato que estamos viendo.

¿Qué nos muestra el "Autorretrato ante el caballete"?

Este autorretrato es una ventana al mundo de Goya. Nos permite imaginar cómo era su estudio y cómo trabajaba. Goya se muestra de perfil, pero su mirada se dirige hacia nosotros, los espectadores. Esto crea una conexión directa con el artista.

¿Quién fue Francisco de Goya?

Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) fue uno de los pintores más importantes de la historia de España. Nació en Fuendetodos, un pueblo de Aragón. A lo largo de su vida, Goya pintó retratos de reyes y reinas, escenas de la vida diaria y obras que mostraban sus pensamientos sobre la sociedad. Su arte evolucionó mucho, pasando por diferentes estilos.

La vida y obra de Goya

Goya comenzó su carrera pintando para la realeza y la nobleza. Sus obras de esta época son muy elegantes y detalladas. Con el tiempo, su estilo se volvió más personal y expresivo. Es considerado un pionero del Romanticismo, un movimiento artístico que valoraba las emociones y la imaginación.

¿Cómo se pintó este autorretrato?

El Autorretrato ante el caballete fue pintado con la técnica de Óleo sobre lienzo. Esto significa que Goya usó pinturas hechas con pigmentos mezclados con aceite, aplicándolas sobre una tela. Esta técnica permite crear colores vibrantes y texturas ricas.

El estilo de Goya en esta obra

Este cuadro es un ejemplo de lo que se conoce como un "cuadro de gabinete". Esto significa que no fue un encargo de alguien, sino que Goya lo pintó para sí mismo o para su propio disfrute. Refleja su interés en la luz y las sombras, y su habilidad para capturar la esencia de una persona, incluso si esa persona era él mismo. La forma en que la luz entra por la ventana y lo ilumina desde atrás es un detalle muy llamativo.

¿Dónde podemos ver esta obra?

Actualmente, el Autorretrato ante el caballete se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la ciudad de Madrid, España. Es una de las muchas obras importantes que se pueden admirar en este lugar.

kids search engine
Autorretrato ante su caballete para Niños. Enciclopedia Kiddle.