Autoridad de Aviación Civil (Reino Unido) para niños
Datos para niños Civil Aviation Authority |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Autoridad de aviación civil | |
Forma legal | Corporación Estatal | |
Objetivos | Regulador aéreo | |
Fundación | 1972 | |
Jurisdicción | Reino Unido | |
Sede central |
Gatwick "Oficina principal"
|
|
Presidente | Deirdre Hutton | |
Director ejecutivo | Andrew Haines | |
Sitio web | www.caa.co.uk | |
La Autoridad Civil de Aviación (CAA) es una organización muy importante en el Reino Unido. Su trabajo principal es supervisar y establecer reglas para todo lo relacionado con los vuelos civiles. Esto significa que se aseguran de que los aviones vuelen de forma segura y que las empresas de aviación sigan las normas.
La oficina principal de la CAA está en Londres. También tienen una sede en el Aeropuerto de Gatwick, donde se encuentra el grupo que se encarga de la seguridad. La CAA es una entidad pública que trabaja bajo la supervisión del Departamento de Transporte del Reino Unido.
Desde el 1 de abril, la CAA asumió más responsabilidades en la seguridad aérea. Ahora, esta nueva área de seguridad se encarga de crear y hacer cumplir las reglas. Su objetivo es que la aviación en el Reino Unido sea lo más segura posible. La CAA también investiga la seguridad en toda la industria aérea del país.
Además, existe una empresa llamada Air Safety Support International. Esta empresa es parte de la CAA y se encarga de la seguridad aérea en los territorios británicos de ultramar.
Contenido
¿Qué hace la Autoridad Civil de Aviación (CAA)?
La CAA se encarga de regular casi todos los aspectos de la aviación en el Reino Unido. En algunas áreas, es la autoridad principal que establece las reglas. En otras, trabaja junto con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). En estos casos, la CAA ayuda a aplicar las reglas de la EASA en el Reino Unido.
Los representantes de la CAA también participan en la creación de las reglas europeas de aviación. Esto asegura que las normas sean coherentes y efectivas.
El gobierno del Reino Unido pide que la CAA se financie con las tarifas que cobra por sus servicios. A diferencia de otros países, la CAA no recibe dinero directamente del gobierno. Es una organización pública que funciona de manera independiente.
¿A quiénes regula la CAA?
La CAA supervisa a muchas personas y organizaciones en el mundo de la aviación. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Pilotos profesionales y privados (aproximadamente 50,000)
- Ingenieros de aviones con licencia (alrededor de 12,400)
- Controladores de tráfico aéreo (unos 2,350)
- Aerolíneas (206)
- Aeropuertos con licencia (141)
- Empresas que diseñan, fabrican y mantienen aviones (950)
- Empresas que participan en el programa ATOL (2,400)
- Aviones registrados en el Reino Unido (19,000)
¿Qué es ATOL y cómo te protege?
La CAA también gestiona un programa llamado Licencia de Organizadores de Viajes Aéreos (ATOL).
Por ley, todas las empresas de viajes en el Reino Unido que venden paquetes de vacaciones con vuelos deben tener una licencia ATOL.
Si una empresa de viajes con ATOL cierra, este programa protege a los clientes. Asegura que las personas que ya pagaron sus vacaciones no se queden sin ellas. También garantiza que no se queden sin dinero o atrapados en otro país.
El objetivo principal de ATOL es dar tranquilidad a los viajeros. Les asegura que su dinero está seguro y que recibirán ayuda si la empresa de viajes tiene problemas.
¿Cuándo se creó la CAA?
La CAA se fundó en 1972. Se creó siguiendo las recomendaciones de un comité del gobierno. Antes de la CAA, la Junta de Registro del Aire era la encargada de regular la aviación. La ley actual que rige la aviación en el Reino Unido es la Ley de Aviación Civil de 1982.
En el año 2001, la responsabilidad del control del tráfico aéreo en el Reino Unido pasó a NATS. Esto ocurrió antes de que NATS se convirtiera en una empresa con participación pública y privada.
La CAA y la aviación general
En 2013, la CAA anunció que se enfocaría más en la aviación general. La aviación general incluye vuelos más pequeños y privados, no los vuelos comerciales grandes. En 2014, se creó una nueva unidad dentro de la CAA dedicada a este tipo de aviación.
La Unidad de Vuelo de la CAA
La CAA también tuvo una unidad de vuelo propia, llamada Civil Aviation Flying Unit (CAFU). Esta unidad se encargaba de calibrar y probar los sistemas de navegación y aterrizaje de los aeropuertos. En 1996, esta parte del servicio se privatizó.
La CAFU operó diferentes tipos de aviones a lo largo de su historia. Sus tareas incluían:
- Calibrar y probar las ayudas de radio en el Reino Unido.
- Realizar vuelos de prueba para licencias de pilotos y examinadores.
- Inspeccionar la iluminación de los aeropuertos.
- Evaluar y clasificar los aeropuertos.
- Probar nuevos equipos y procedimientos.
- Realizar vuelos para inspectores y otros miembros del personal.