Auriel Andrew para niños
Datos para niños Auriel Andrew |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1947 Darwin (Australia) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 2017 Newcastle (Australia) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, escritora y compositora | |
Género | Música country australiana | |
Instrumento | Voz | |
Sitio web | www.aurielandrew.com | |
Distinciones |
|
|
Auriel Andrew (nacida en Darwin en 1947 y fallecida en Newcastle el 2 de enero de 2017) fue una talentosa cantante y compositora de música country de Australia. Pertenecía a la nación arrente, un pueblo originario de Australia Central.
Contenido
¿Quién fue Auriel Andrew?
Auriel Andrew, cuyo nombre original era Mbitjana, provenía de la nación arrente, cerca de Alice Springs. Su tótem, un símbolo importante en su cultura, era la oruga peluda. Fue la menor de siete hermanos y empezó a cantar desde muy pequeña, a los cuatro años.
Los inicios de su carrera musical
Su carrera profesional comenzó a finales de la década de 1960. Trabajó con el músico Chad Morgan en las áreas de Adelaida y Port Lincoln. También apareció en programas de televisión en vivo, presentados por figuras como Roger Cardwell, Johnny Mack y Ernie Sigley. Más tarde, se convirtió en una invitada frecuente en los programas de Heather McKean y Reg Lindsey en el Canal Nueve.
En 1973, Auriel se mudó a Sídney. Allí, realizó giras con el famoso cantante Jimmy Little, actuando en clubes y pubs por toda Nueva Gales del Sur.
Momentos destacados en su trayectoria
Auriel Andrew tuvo la oportunidad de cantar en la Ópera de Sídney durante su gran inauguración. También interpretó la canción 'Amazing Grace' en el idioma pitjantjatjara para el papa Juan Pablo II cuando visitó Australia.
En 2008, recibió el Premio a la Trayectoria Auriel en los premios Deadlys. Este reconocimiento fue por su importante contribución a la música de los pueblos originarios y de las islas del Estrecho de Torres.
Entre sus grabaciones más conocidas se encuentran la clásica canción country 'Truck Drivin Woman' y 'Brown Skin Baby' de Bob Randell. En sus últimos años, actuó en festivales como el Adelaide Cabaret Festival y Woodford Dreaming, y se presentaba regularmente en clubes de la zona de Newcastle.
En 2011, fue reconocida con la Medalla de la Orden de Australia (OAM). Este honor se le otorgó por su trabajo como artista y por su ayuda a las comunidades a través de eventos de caridad.
Su legado y contribuciones
En 2013, Auriel lanzó su álbum "Return To Alice", producido por Gareth Hudson. Este disco incluía canciones nuevas y originales que contaban historias de su vida y su infancia.
En el año 2000, apareció en el documental de SBS llamado "Buried Country: The Story of Aboriginal Country Music". En este documental, cantó "Truck Driving Woman".
Auriel Andrew también fue una dedicada profesora de cultura originaria. Durante veinte años, compartió sus conocimientos en escuelas de Queensland, el Territorio del Norte y Nueva Gales del Sur. En 2016, se unió al elenco de la adaptación teatral de "Buried Country", que se estrenó en su ciudad natal de Newcastle.
Reconocimientos y premios
Auriel Andrew recibió varios premios importantes a lo largo de su vida:
- Premios de la Música indígenas NT 2005: Fue incluida en el Salón de la Fama.
- The Deadlys 2008: Recibió el Premio a la Trayectoria Jimmy Little por su aporte a la música de los pueblos originarios y de las islas del Estrecho de Torres.
- Medalla de la Orden de Australia (OAM) en 2011: Por su contribución al arte, la música y la educación.
Véase también
En inglés: Auriel Andrew Facts for Kids