robot de la enciclopedia para niños

Audrey Munson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Audrey Munson
Audrey Munson.jpg
Información personal
Apodo The Exposition Girl
Nacimiento 8 de junio de 1891
Rochester (Estados Unidos)
Fallecimiento 20 de febrero de 1996
Ogdensburg (Nueva York, Estados Unidos)
Sepultura New Haven Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Actriz, modelo, actriz de teatro y actriz de cine
Años activa 1906-1921
Archivo:Audrey Munson 1922
Audrey Munson en 1922.

Audrey Munson (nacida en Rochester, Nueva York, el 8 de junio de 1891 y fallecida en Ogdensburg, también en Nueva York, el 20 de febrero de 1996) fue una modelo y actriz de cine estadounidense. Fue conocida con varios apodos, como "La señorita de Manhattan", "la muchacha de la Exposición" y la "Venus de América". Sirvió de modelo o de inspiración para más de 15 estatuas importantes en la ciudad de Nueva York.

Audrey Munson fue una figura destacada en el mundo del arte y el cine a principios del siglo XX.

Biografía de Audrey Munson

Primeros años y descubrimiento artístico

Los padres de Audrey, Edgar Munson y Katherine "Kittie" Mahaney, se separaron cuando ella era pequeña. Después de esto, Audrey y su madre se mudaron a la ciudad de Nueva York. En 1906, cuando Audrey tenía 15 años, fue descubierta en la calle por el fotógrafo Ralph Draper. Él la presentó a su amigo, el escultor Isidore Konti. Konti convenció a la joven para que trabajara como modelo para él.

Durante los siguientes diez años, Audrey se convirtió en una modelo muy solicitada por muchos escultores y pintores en Nueva York.

El éxito en las exposiciones y el cine

En 1915, Alexander Stirling Calder la eligió como modelo para una escultura importante en la Exposición Internacional Panamá-Pacífico (PPIE) de ese año. Audrey posó para la mayoría de las esculturas de este evento, así como para muchas pinturas y murales.

En 1916, posiblemente debido a su participación en la Exposición Internacional Panamá-Pacífico, Audrey se mudó a California y comenzó a trabajar en el cine. Fue la protagonista de cuatro películas. Su primera película, Inspiration, contaba la historia de la modelo de un escultor. Esta película fue notable por mostrar el cuerpo humano de una manera artística y respetuosa, lo que generó debates sobre la relación entre el arte clásico y el cine. Las películas en las que apareció Audrey Munson tuvieron mucho éxito.

Dificultades personales y retiro

En 1919, Munson regresó a Nueva York y vivió con su madre en una casa de huéspedes. El dueño de la casa, el Dr. Walter Wilkins, se obsesionó con ella. Wilkins fue acusado de un crimen grave relacionado con su esposa, Julia. Aunque Audrey y su madre habían dejado Nueva York antes de este incidente, la policía quiso interrogarlas. Fueron localizadas en Toronto, Canadá. Ambas declararon que se habían ido a petición de la señora Wilkins.

Aunque la policía quedó satisfecha con su declaración, la atención negativa de los medios de comunicación afectó mucho la carrera de Audrey como modelo y actriz. Wilkins fue encontrado culpable y recibió una sentencia, pero falleció antes de cumplirla.

Después de estos eventos y la dificultad para encontrar trabajo, Audrey Munson sufrió un colapso de salud en 1922. Esto marcó el inicio de problemas con su bienestar mental. En 1931, un juez ordenó que recibiera atención médica especializada para su salud mental. Audrey Munson vivió en un centro de cuidado especial durante 65 años, hasta su fallecimiento a los 104 años en 1996.

Filmografía de Audrey Munson

  • Inspiration (1915)
  • Purity (1916)
  • Girl O'Dreams (1917)
  • Heedless Moths (1921)

Legado

Durante mucho tiempo, se pensó que todas las películas de Audrey Munson se habían perdido. Sin embargo, se descubrió una copia de Purity en Francia, lo que permitió que su trabajo cinematográfico fuera nuevamente apreciado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Audrey Munson Facts for Kids

kids search engine
Audrey Munson para Niños. Enciclopedia Kiddle.