Astronomía extragaláctica para niños
La astronomía extragaláctica es una rama de la astronomía que se dedica a estudiar todo lo que está más allá de nuestra propia Vía Láctea. Esta área de estudio se enfoca en las galaxias, cómo se mueven en grupos, cómo evolucionan a lo largo del tiempo y cómo se organiza el universo a gran escala.
Es diferente de la astronomía galáctica, que estudia nuestra Vía Láctea, y de la astronomía estelar, que se centra en las estrellas individuales.
Contenido
¿Cómo empezó la astronomía extragaláctica?
La astronomía extragaláctica comenzó a tomar forma gracias a un descubrimiento muy importante. El astrónomo Edwin Hubble encontró unas estrellas especiales llamadas Cefeidas en lo que antes se conocía como la "nebulosa de Andrómeda".
El descubrimiento de Edwin Hubble
Hubble se dio cuenta de que estas estrellas Cefeidas estaban tan lejos que la "nebulosa de Andrómeda" no podía ser parte de nuestra galaxia. Confirmó que era una galaxia completamente separada, incluso más grande que la nuestra. Este hallazgo demostró que existen muchas otras galaxias más allá de la Vía Láctea.
¿Cómo se organizan las galaxias en el universo?
Con el tiempo, los científicos descubrieron que las galaxias no están solas en el espacio. En realidad, se agrupan formando conjuntos de diferentes tamaños.
Grupos y cúmulos de galaxias
Estas agrupaciones de galaxias tienen una organización jerárquica. Esto significa que los grupos más pequeños de galaxias forman parte de agrupaciones mucho más grandes, como si fueran ciudades dentro de un país. Así, el universo se organiza en estructuras gigantescas.
Véase también
En inglés: Extragalactic astronomy Facts for Kids
- Objeto astronómico
- Agrupaciones galácticas
- Estructura a gran escala del universo