Astillero naval para niños
Un astillero naval es un lugar especial donde se construyen y reparan barcos de todo tipo. Aquí se pueden hacer desde pequeños yates hasta grandes buques militares, barcos de carga o de pasajeros. Los astilleros suelen estar cerca del mar o de ríos grandes para que los barcos puedan entrar y salir fácilmente.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "astillero"?
La palabra "astillero" viene de "astilla", que es un trocito de madera que se desprende. Esto se debe a que, hace mucho tiempo, todos los barcos se hacían de madera.
La palabra "atarazana" viene del árabe "ad-dar as-sina'a", que significa "la casa de la industria" o "la casa de fabricación". Los árabes usaban este término para referirse a cualquier lugar donde se fabricaban cosas, no solo barcos. Hoy en día, "atarazana" es lo mismo que "astillero".
Un viaje por la historia de los astilleros
Desde hace mucho tiempo, las naciones que comerciaban por mar necesitaron astilleros para construir sus barcos.
En la Edad Media, algunos de los astilleros más importantes estaban en ciudades como Venecia, Génova y Pisa. En España, las Atarazanas de Sevilla, construidas en 1252, fueron una de las instalaciones industriales más grandes de Europa en esa época. También eran muy importantes los astilleros de la Corona de Aragón, en lugares como Arenys de Mar, Barcelona y Tortosa.
Las ciudades con ríos navegables también tuvieron astilleros importantes. Por ejemplo, en el Reino Unido, el rey Enrique VIII fundó astilleros en Woolwich y Deptford en el río Támesis en 1512 y 1513. En España, las atarazanas de Sevilla estaban junto al río Guadalquivir.
Con el tiempo, la construcción de barcos en algunas zonas de España disminuyó, pero luego volvió a crecer. El Astillero de Guayaquil, en Ecuador, fundado en 1547, llegó a ser el más grande de América del Sur.
¿Cómo funciona un astillero?
Un astillero no es solo el lugar donde se construye el casco del barco. Es una instalación muy completa que incluye varias áreas:
- Oficina técnica: Aquí se diseñan los barcos. Los ingenieros calculan todo lo necesario, como el tamaño, el peso y la potencia que necesitará el barco para moverse.
- Talleres: En estos lugares, los mecánicos cortan y sueldan las planchas de metal, y construyen las máquinas y sistemas del barco, como los motores, las tuberías y el cableado eléctrico.
- Oficinas comerciales y administrativas: Se encargan de comprar los materiales, gestionar los pagos y los seguros.
- Sala de gálibos: Es un espacio donde se dibujan las piezas del barco a tamaño real en el suelo, como si fueran un gran plano. Luego, estas piezas se fabrican en los talleres.
- Grúas: Los astilleros tienen grúas muy grandes para mover y colocar las piezas pesadas del barco.
A veces, para elementos muy específicos, como ciertos motores o equipos especiales, el astillero trabaja con otras empresas.
Astilleros en el mundo hoy
Desde los años 80, los astilleros de Europa han tenido menos trabajo en comparación con los de Japón y Corea del Sur. Actualmente (en 2015), los astilleros que más barcos construyen están en China, Corea del Sur y Japón.
En 2012, los astilleros con mayor producción de barcos por su tamaño fueron:
Nombre | Lugar | GT (Tonelaje) | Barcos |
---|---|---|---|
Shanghai Waigaoqiao | Shanghái, China | 15,096,900 | 164 |
Astilleros Imabari | Marugame, Japón | 15,692,687 | 393 |
Hyundai Mipo | Ulsan, Corea del Sur | 16,715,650 | 618 |
Astilleros Oshima | Oshima, Japón | 16,983,004 | 539 |
Astilleros Tsuneishi | Numakuma, Japón | 17,824,038 | 492 |
Industria Pesada Mitsubishi | Nagasaki, Japón | 19,506,548 | 315 |
Hyundai Samho | Samho, Corea del Sur | 28,414,515 | 372 |
Industria Pesada Samsung | Geoje, Corea del Sur | 58,082,349 | 785 |
Astilleros Daewoo | Okpo, Corea del Sur | 68,284,087 | 834 |
Industria Pesada Hyundai | Ulsan, Corea del Sur | 93,893,700 | 1428 |
En Europa, países como España, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, Noruega y Países Bajos tienen una industria naval importante. Turquía, cerca de Europa, también tiene astilleros muy competitivos.
En América del Norte, Talleres Navales del Golfo en Veracruz, México, es un astillero muy antiguo que también fabrica estructuras de metal. Estados Unidos también es un productor importante de barcos.
En Sudamérica, hay astilleros destacados como ASTINAVE EP en Ecuador, SIMA en Perú, ASMAR en Chile (con instalaciones en Valparaíso, Talcahuano y Punta Arenas), Cotecmar en Colombia y varios en Argentina, como el Astillero Río Santiago y Tandanor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shipbuilding Facts for Kids