Assumpta Roura para niños
Datos para niños Assumpta Roura |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1952 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 2014 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y escritora | |
Assumpta Roura (nacida en Barcelona en 1952 y fallecida en 2014) fue una destacada periodista y escritora española. Su trabajo abarcó diversos medios de comunicación y temas, dejando un legado importante en el mundo de las letras.
Contenido
Trayectoria profesional de Assumpta Roura
Assumpta Roura estudió filosofía y letras en la Universidad de Barcelona. También obtuvo un diploma en sociología de la comunicación en la Universidad Paul Valerie de Montpellier.
Inicios en el periodismo
Comenzó su carrera en el periodismo en el periódico Mundo Diario. Con el tiempo, colaboró con muchos otros medios importantes. Entre ellos se encuentran La Vanguardia, Hoy, El Mundo Cataluña, Tiempo y La Voz de Galicia.
Facetas como escritora y traductora
Además de su trabajo periodístico, Assumpta Roura escribió varios libros. También se dedicó a la traducción de textos y a la fotografía. Uno de sus libros más conocidos es "Hasta luego, tristeza. Autobiografía de una depresión". En este libro, compartió su experiencia personal con una enfermedad. También habló sobre sus relaciones personales.
Compromiso social y presencia digital
Assumpta Roura fue una persona con un fuerte compromiso social. Se interesó por diversas causas y movimientos sociales a lo largo de su vida. Además de escribir en periódicos y revistas, publicó artículos en medios digitales. También fue muy activa en las redes sociales.
Últimos años de vida
A pesar de haber sido una escritora reconocida y de haber publicado con grandes editoriales, Assumpta Roura enfrentó dificultades al final de su vida. Tuvo problemas de salud y económicos. Recibió ayuda de organizaciones benéficas como Cáritas.
Publicaciones destacadas de Assumpta Roura
Assumpta Roura escribió una variedad de libros sobre diferentes temas. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Isabel Preysler: el triunfo de una mujer (1986)
- Contigo ¡pan y caviar!: tú, yo y el dinero (1990)
- La radio de Julia (1992)
- Protagonistas. Luis del Olmo, la radio y yo (1993, escrito junto a Luis del Olmo)
- Nosotros, que nos quisimos tanto: el libro de los que fuimos jóvenes (1996)
- La mujer ante el espejo: apuntes sobre el amor (1997)
- Mujeres para después de una guerra: una moral de la época (1998)
- El misterio de la mujer de El Pardo (2000)
- Hasta luego, tristeza. Autobiografía de una depresión (2000)
- Entre nosotras: de mi madre a mi hija (2001)
- El bolero de Caperucita (2002)
- Telenovelas, pasiones de mujer: el mundo de las telenovelas (2009)