Asociación de Zoológicos y Acuarios para niños
Datos para niños Association of Zoos and AquariumsAsociación de Zoológicos y Acuarios |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Acrónimo | AZA | |||
Tipo | Organización nacional sin fines de lucro. | |||
Industria | business and professional associations, unions | |||
Fundación | 1924 | |||
Sede central | Silver Spring (Maryland), Estados Unidos de América | |||
Ingresos | 31 309 593 dólares estadounidenses | |||
Activos | 29 617 587 dólares estadounidenses y 22 253 363 dólares estadounidenses | |||
Coordenadas | 38°59′41″N 77°01′53″O / 38.99482, -77.031271 | |||
Sitio web | http://www.aza.org | |||
Cronología | ||||
|
||||
La Asociación de Zoológicos y Acuarios (conocida como AZA por sus siglas en inglés, Association of Zoos and Aquariums) es una organización sin fines de lucro. Fue fundada en 1924. Su misión principal es apoyar a los zoológicos y acuarios públicos. Se enfoca en la conservación de animales, la educación, la ciencia y la recreación. La sede de la AZA se encuentra en Silver Spring, Maryland, en los Estados Unidos de América.
Contenido
Historia de la AZA: ¿Cómo Empezó?
La AZA comenzó en 1924. Al principio, era parte de otra organización. En 1972, se convirtió en una asociación independiente. Su nombre actual, Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA), se adoptó en 1994.
Los zoológicos y acuarios acreditados por la AZA son muy populares. Por ejemplo, en 1998, 134 millones de personas visitaron estos lugares en Norteamérica. Diez años después, en 2008, las visitas aumentaron a 175 millones. Esto muestra el gran interés del público en aprender sobre los animales.
Actividades Clave de la AZA: ¿Qué Hace?
La AZA realiza muchas actividades importantes. Su objetivo es asegurar que los animales en zoológicos y acuarios estén bien cuidados.
Acreditación de Zoológicos y Acuarios
Una de sus funciones principales es la acreditación. Esto significa que la AZA evalúa a los zoológicos y acuarios. Se aseguran de que cumplan con altos estándares de cuidado animal. Las instituciones son revisadas cada cinco años. Así se garantiza que sigan manteniendo la calidad necesaria.
Programas de Conservación y Educación
La asociación también impulsa programas de conservación. Estos programas ayudan a proteger especies en peligro. Un ejemplo son los Planes de Supervivencia de Especies. Estos planes buscan mantener poblaciones de animales diversas y saludables. Además, la AZA promueve la educación sobre la vida silvestre. También apoya la investigación científica. Publica una revista llamada Zoo Biology.
Informe Anual sobre Conservación y Ciencia
La AZA tiene una base de datos especial. Se llama "Informe Anual sobre Conservación y Ciencia". Esta base de datos ayuda a seguir proyectos de investigación en todo el mundo. Puedes buscar información por tema, nombre del investigador o país. También puedes encontrar proyectos de conservación y publicaciones científicas.
En los años 2000 y 2001, los miembros de la AZA participaron en más de 2.230 proyectos de conservación. Estos proyectos se realizaron en 94 países. Se publicaron muchos libros y artículos científicos.
Regulación y Estándares de Cuidado Animal
En los Estados Unidos, los lugares que exhiben animales deben tener permisos. Son inspeccionados por varias agencias del gobierno. Algunas de estas agencias son el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. También deben seguir leyes importantes. Por ejemplo, la Ley de Especies en Peligro de Extinción y la Ley de Bienestar Animal.
Además de estas leyes, los zoológicos pueden buscar la acreditación de la AZA. La AZA tiene una definición clara de lo que es un zoológico o acuario. Debe ser un lugar permanente que cuida animales salvajes. También debe exhibirlos de forma educativa y científica.
Para obtener la acreditación, un zoológico pasa por un proceso de inspección. Debe cumplir o superar los estándares de la AZA. Estos estándares cubren la salud y el bienestar de los animales. También incluyen cómo se manejan los fondos y el personal. La inspección la realizan expertos en veterinaria y cuidado animal. Luego, un grupo de expertos revisa el informe. Este proceso se repite cada cinco años.
La AZA calcula que hay muchas exhibiciones de animales con licencia en Estados Unidos. Sin embargo, menos del 10% están acreditadas por la AZA. Esto significa que los zoológicos acreditados cumplen con los más altos estándares.