Asociación de la Lengua Auxiliar Internacional para niños
La Asociación de la Lengua Auxiliar Internacional (IALA), cuyo nombre en inglés es International Auxiliary Language Association, fue una organización muy importante. Se fundó en 1924 con un objetivo claro: investigar y promover la idea de crear un idioma que pudiera ser usado por personas de diferentes países para comunicarse fácilmente.
Contenido
Qué es la Asociación de la Lengua Auxiliar Internacional (IALA)
La IALA se creó en 1924. Su propósito principal era estudiar y discutir todo lo relacionado con las lenguas auxiliares. Una lengua auxiliar es un idioma diseñado para facilitar la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas nativos. La IALA quería encontrar o desarrollar el mejor idioma para la comunicación internacional.
El Nacimiento del Interlingua
Al principio, la IALA investigó muchos idiomas auxiliares que ya existían. Querían ver cuál de ellos era el más adecuado para que la gente de todo el mundo se entendiera. Sin embargo, después de mucha investigación, llegaron a la conclusión de que ninguno de los idiomas existentes era perfecto. Por eso, decidieron crear su propio idioma. Este nuevo idioma se llamó interlingua.
El Legado de la IALA
La IALA trabajó mucho para desarrollar y difundir el interlingua. Publicaron materiales sobre este idioma hasta el año 1954. Después de esa fecha, las actividades relacionadas con el interlingua fueron continuadas por otra organización. Esta organización fue la División Interlingua del Servicio de Ciencias (Sociedad para la ciencia y el público). Gracias a la IALA, el interlingua se convirtió en una opción para la comunicación global.
Véase también
En inglés: International Auxiliary Language Association Facts for Kids