Asilo de las Hermanitas de los Pobres (Zurbarán) para niños
Datos para niños Asilo de las Hermanitas de los Pobres |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Edificio | |
Calle | calle de Zurbarán, calle de Almagro (7) y calle de Santa Engracia | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°25′45″N 3°41′42″O / 40.429183, -3.695031 | |
Arquitecto | Antonio Ruiz de Salces | |
El Asilo de las Hermanitas de los Pobres es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Madrid, España. Se encuentra en la zona de las calles de Almagro y Zurbarán. Este lugar fue diseñado en el año 1875 por el arquitecto Antonio Ruiz de Salces. Su propósito principal ha sido, a lo largo de los años, ofrecer un hogar y cuidados a personas mayores y necesitadas.
Contenido
¿Qué es el Asilo de las Hermanitas de los Pobres?
El Asilo de las Hermanitas de los Pobres es un edificio que funciona como una residencia. En este tipo de lugares, se ofrece alojamiento y atención a personas que necesitan ayuda. En este caso, se enfoca en cuidar a personas mayores que no tienen recursos o apoyo familiar.
La labor de las Hermanitas de los Pobres
Las Hermanitas de los Pobres son una congregación religiosa. Su misión principal es ayudar a los ancianos más necesitados. Se dedican a cuidar de ellos, ofreciéndoles un lugar seguro para vivir. También les proporcionan alimentos, atención y compañía. Esta labor de apoyo social es muy importante para la comunidad.
Diseño y construcción del edificio
El arquitecto Antonio Ruiz de Salces fue el encargado de diseñar este asilo. Lo proyectó en el año 1875. Los edificios de asilo suelen ser grandes para poder albergar a muchas personas. Además, deben ser funcionales para facilitar el cuidado de los residentes. El diseño de Ruiz de Salces buscó cumplir con estas necesidades.
Ubicación en Madrid
El asilo está situado en el Barrio de Almagro (Madrid), una zona céntrica de la capital española. Se encuentra específicamente entre la calle de Almagro y la calle de Zurbarán. Su ubicación permite que sea accesible y que esté integrado en la vida de la ciudad.