Arturo Berned para niños
Datos para niños Arturo Berned |
||
---|---|---|
![]() 144 Cabeza IX (2011), Arturo Berned, escultura de plancha de acero corten con acabado oxidado.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arturo Berned Luque | |
Nacimiento | 26 de mayo de 1966![]() |
|
Nacionalidad | Español | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Madrid (hasta 1993) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Sitio web | ||
Arturo Berned (nacido en Madrid, España, el 26 de mayo de 1966) es un escultor español muy conocido. Sus obras de arte se basan en ideas matemáticas y formas geométricas. En 1993, se graduó en Arquitectura. Durante varios años, combinó su trabajo como arquitecto con la escultura. A partir del año 2000, decidió dedicarse por completo a la escultura.
Contenido
La vida y carrera de Arturo Berned
Arturo Berned nació en Madrid el 26 de mayo de 1966. En 1993, terminó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
Después de recibir varias becas, Arturo Berned completó sus estudios. Trabajó como arquitecto y urbanista en ciudades como Londres, Oxford, Turín y Ciudad de México. A finales de los años noventa, regresó a Madrid. Allí se unió al Estudio Lamela Arquitectos.
En el Estudio Lamela, fue Director de Proyectos y Obras. Participó en grandes proyectos. Algunos de ellos fueron la Terminal T4 del Aeropuerto de Madrid–Barajas y la Ciudad Deportiva del Real Madrid.
A principios del año 2000, ganó el primer premio en un concurso nacional. Fue por el diseño del Hospital Infanta Leonor en Madrid. También ganó el primer premio en un concurso internacional para una escultura de la marca LOEWE.
Estos logros lo impulsaron a dedicarse por completo a su pasión por la escultura. Comenzó a investigar nuevas formas y materiales. Esto ayudó a definir su estilo artístico único. En 2008, presentó su primera exposición individual de esculturas en Madrid.
Después de años de trabajo y muchas exposiciones, en 2012, el IVAM (un museo de arte) presentó su exposición más grande hasta ese momento. El museo de Valencia mostró más de 50 de sus obras.
Un año después, se convirtió en el primer artista español en formar parte de la colección de Christian Dior. Esto fue a través de la exposición "Lady Dior As Seen By" en Hong Kong. En esta exposición, artistas de todo el mundo crearon sus propias versiones del famoso bolso Lady Dior.
Uno de sus trabajos más recientes fue para el Año Dual España-Japón (de junio de 2013 a julio de 2014). Presentó un proyecto de esculturas con el apoyo del arquitecto japonés Toyo Ito. La exposición incluyó ocho esculturas grandes. Estas obras se inspiraron en sus experiencias en Japón. Con ellas, rindió homenaje a la gente y las costumbres japonesas. Esta exposición marcó el final de su proyecto llamado MU. Este término significa una "hoja en blanco" o una mente abierta sin ideas preconcebidas.
El arte de Arturo Berned
Arturo Berned crea sus esculturas usando principios matemáticos y formas geométricas. Utiliza técnicas muy precisas para producir sus obras. El resultado son esculturas abstractas. Muchas de ellas se basan en la proporción áurea. Esta proporción es un número especial que se encuentra en la naturaleza y el arte.
El material que más usa es el acero (como el acero corten, inoxidable o lacado). También ha creado piezas en aluminio o bronce.
Sus esculturas tienen diferentes tamaños. Sin embargo, las obras más grandes, las que se colocan en ciudades, son las que mejor representan su estilo. Esto podría ser por su formación como arquitecto y urbanista.
Ha trabajado en España y en otros países. Sus obras se han expuesto en lugares como Los Cabos, Miami, Madrid, Marbella, Zaragoza y Tokio.
Esculturas destacadas de Arturo Berned
Vela VII en el Palacio Real de Estocolmo
El Palacio Real de Suecia en Estocolmo tiene una gran exposición llamada "Vasa to Bernadotte: Culture in Service of the Realm, 1523 – 1973 – 2023". Esta exposición celebra los 500 años de la monarquía sueca y los 50 años del reinado del Rey Carlos XVI Gustavo. Se puede visitar hasta enero de 2024.
La escultura Vela VII (creada en 2012) es parte de esta exposición. Está hecha de acero corten oxidado y tiene partes pintadas de rojo. Fue un regalo de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, a los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia. Este regalo se hizo durante una visita oficial en noviembre de 2012. Es una tradición que los monarcas intercambien regalos para mostrar buena voluntad entre sus países.
Vela VII mide 39.3 cm de alto, 80.1 cm de largo y 85.7 cm de ancho.
Cabeza Ritz Carlton en Los Cabos, México
El hotel Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, ganó un premio en 2020 por su diseño. La escultura de Arturo Berned, llamada Cabeza Ritz Carlton, da la bienvenida a los visitantes de este hotel de lujo en Los Cabos, México.
Esta escultura mide casi 5 metros de altura y está hecha de acero corten oxidado. Los huéspedes del hotel disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad. Los materiales locales, como la piedra, la madera y el acero corten, se integran muy bien con la arquitectura y el paisaje.
Cabeza Ritz Carlton está hecha de placas de acero corten de 6 a 10 mm de grosor. Mide 478 cm de alto, 543 cm de largo y 426 cm de ancho. Pesa 3.695 kg.
Cabeza BHD en Santo Domingo, República Dominicana
En octubre de 2024, el Banco BHD inauguró la escultura Cabeza BHD. Se encuentra en el Campus Financiero BHD en Santo Domingo, República Dominicana. Esta escultura mide 2.3 metros de altura. Está hecha de acero corten con un acabado oxidado. Muestra el estilo abstracto y geométrico de Berned.
La escultura se integra muy bien con el diseño del campus. La inauguración fue un evento importante para el banco.
Cabeza Miami en Coral Gables, EEUU
La escultura monumental Cabeza Miami fue creada por Arturo Berned en 2019. Está hecha de chapa de acero corten de 6 mm de grosor. Tiene un acabado oxidado. Se encuentra en un proyecto residencial en Coral Gables, Miami.
Cabeza Miami es muy grande. Mide 373 cm de alto, 328 cm de largo y 516 cm de ancho. Su tamaño llama la atención de las personas que pasan por la zona.
Proyecto MU: España y Japón
Arturo Berned y el arquitecto japonés Toyo Ito colaboraron en el Proyecto MU. Este proyecto se creó para el Año Dual España-Japón. Rinde homenaje a la cultura japonesa. La exposición se realizó en el Grin Grin Park de Fukuoka, Japón.
El término "MU" significa una "hoja en blanco". Representa una actitud abierta, sin ideas fijas ni prejuicios. Toyo Ito describió las esculturas de Berned como una combinación de planos triangulares de acero. Dijo que son fuertes como el arte occidental, pero también delicadas como el origami japonés.
La exposición del Proyecto MU estuvo abierta del 1 de abril al 30 de septiembre de 2014. La escultura que cierra la exposición es Cabeza Año Dual. Esta obra está instalada frente a la Torre Mori en ARK Hills, Tokio. Fue un regalo a la ciudad de Tokio. La escultura simboliza los más de 400 años de relación entre España y Japón.
Cabeza Año Dual es una "cinta" de acero inoxidable de 24 metros de largo que se envuelve sobre sí misma. Mide 2.27 m de alto, 3.38 m de largo y 2.24 m de ancho. Pesa 1.253 kg.
Hikari (Protección): Regalo a Japón
En 2017, los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, visitaron Japón. Querían celebrar la buena relación entre ambos países. Entre los regalos que entregaron a los emperadores de Japón, estaba la escultura Hikari (Protección) de Arturo Berned.
Hikari fue creada en 2014. Está hecha de acero inoxidable pulido de 5 mm de grosor. Mide 71 cm de alto, 60 cm de largo y 54 cm de ancho.
Exposiciones de Arturo Berned
Arturo Berned ha expuesto sus obras en muchos lugares importantes alrededor del mundo. Aquí tienes una lista de algunas de sus exposiciones:
- Lady Dior House Event, Singapur (2024)
- Lady Dior House Event, Ho Chi Minh, Vietnam (2024)
- Palacio de Bellas Artes (ArtFiaci), Santo Domingo, República Dominicana (2024)
- Museo Arte Moderno (ArtFiaci), Santo Domingo, República Dominicana (2024)
- Arco 2024, Madrid, España (2024)
- Museo Francisco Sobrino, Guadalajara, España (2024)
- Palacio Real Estocolmo - Vasa to Bernadotte, Estocolmo, Suecia (2023)
- ARCO MADRID, Madrid, España (2023)
- Museo de Arte Contemporáneo - Christian Dior Designer of Dreams, Tokio, Japón (2023)
- Palm Beach Modern + Contemporary, Miami, EEUU (2021)
- ARCO MADRID, Madrid, España (2022)
- Club Matador, Madrid, España (2022)
- Galería Art of the World, Houston, EEUU (2021)
- Museo Westbund, Shanghái, China (2021)
- Museo Mocaup, Shenzhen, China (2021)
- ARCO MADRID, Madrid, España (2021)
- Michael Fuchs Galerie, Berlín, Alemania (2021)
- ARCO LISBOA 2020, Lisboa, Portugal (2020)
- ARCO 2020, Madrid, España (2020)
- Galería Fernámdez Braso, Madrid, España (2019)
- Bienalle Arte Beijing, Beijing, China (2019)
- ARCO 2019, Madrid, España (2019)
- Art Basel, Hong Kong, China (2018)
- ARCO 2018, Madrid, España (2018)
- Galería Leon Tovar, Nueva York, EEUU (2017)
- ARTBO 2016, Bogotá, Colombia (2016)
- Promoarte, Tokio, Japón (2016)
- ARCO LISBOA 2016, Lisboa, Portugal (2016)
- Langen Foundation, Neuss, Alemania (2016)
- ARCO 2016, Madrid, España (2016)
- Galería Aurora Vigil-Escalera, Gijón, España (2016)
- Galería Semmingsen, Oslo, Noruega (2016)
- Art Aspen, Aspen, EEUU (2015)
- Art Marbella, Marbella, España (2016)
- Dior Gallery, Seúl, Corea (2015)
- Boutique Dior, Tel Aviv, Israel (2015)
- Sculpture Show Miami, EEUU (2014)
- Galería Sammer, Miami, EEUU (2014)
- Feria Art, Miami, EEUU (2014)
- Escultura Ibero-Americana Promo-Arte, Tokio, Japón (2014)
- Art Aspen, Aspen, EEUU (2014)
- PIE (Parque Internacional de Esculturas), Madrid, España (2014)
- Representante de España en el Año Dual España-Japón, Fukuoka, Japón (2013-2014)
- “Lady Dior as seen by”, Hong Kong (2013)
- Bienal del Sur, Panamá (2013)
- Art Madrid ´13, Madrid, España (2013)
- IV Bienal Arte Contemporáneo ONCE, Madrid, España (2012)
- “Escultura en proceso”, Museo IVAM, Valencia, España (2012)
- Espacio de Las Artes, Madrid, España (2011)
- Feriarte, Madrid, España (2011)
- (1+√5)/2, Edificio Leitner, Madrid, España (2011)
- Art Madrid ´11, Madrid, España (2011)
- Exposición “Escultores contemporáneos” en el Bosque de Acero, Cuenca, España (2010)
- Galería Ansorena, Madrid, España (2010)
- Centro Comercial El Zielo, Madrid, España (2009)
- Open Art Fair, Holanda, Galería Gaudí (2009)
- Galería Gaudí, Madrid, España (2009)
- Art Madrid ´09, Madrid, España (2009)
- Flecha ´09, Madrid, España (2009)
- “Arturo Berned”, Estudio Lamela, Madrid, España (2008)
- Obra plástica de arquitectos. Fundación Cultural COAM, Madrid, España (2000)
- Objetos cotidianos. Galería Vanguardia, Bilbao, España (1998).
Premios y reconocimientos
Arturo Berned ha recibido varios premios y ha sido seleccionado en importantes concursos por su trabajo:
- Seleccionado en el Concurso Internacional de escultura pública Parque del Levante, Murcia (2013)
- Primer Premio en el Concurso Internacional Escultura Monumental Puerto Venecia, Zaragoza (2012)
- Primer premio en el Concurso Internacional Puerta Escultura FlagshipLoewe, Madrid (2001)
- Seleccionado en el Premio Internacional de Escultura Construcciones Sacejo, Oviedo (2007)
- Premio Internacional de Escultura de Caja Extremadura, Cáceres (2008)
Colecciones de arte
Las obras de Arturo Berned forman parte de importantes colecciones de arte en todo el mundo, tanto públicas como privadas:
- Colección Kells
- Fundación AZCONA
- Colección GMP
- Ayuntamiento de Coral Gables, Miami
- Colección Ritz Carlton
- Ayuntamiento de Tokio
- Museo Mori
- Colección MITSUI
- Colección IVAM
- Colección CHRISTIAN DIOR
- Colección BMW
- Colección GESTAMP
- Colección Grupo CASER
- Ayuntamiento de Zaragoza
- Colección IBERDROLA
- Museo SÓLLER
- Fundación LOEWE
- Fundación Maraya
- Ministerio de Economía y Hacienda
- UNESID Unión de Empresas Siderúrgicas
- Museo Modernista Can Prunera, Palma de Mallorca
Véase también
En inglés: Arturo Berned Facts for Kids