Artha-shastra para niños
Datos para niños Artha-shastra |
||
---|---|---|
de Chanakia | ||
Idioma | Sánscrito | |
El Artha-shastra es un libro muy antiguo de la India. Es un texto importante que habla sobre cómo gobernar bien, cómo manejar la economía de un país y cómo planear estrategias para el ejército.
Este libro menciona que su autor se llamaba Kautilia o Visnú Gupta. Se cree que este autor es el mismo Chanakia Pandit (quien vivió aproximadamente entre el 350 y el 283 antes de Cristo). Chanakia fue un sabio y escritor hinduista de Taksila. Más tarde, se convirtió en el primer ministro del Imperio mauria, un gran imperio de la antigua India.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Artha-shastra?
- ¿Cuándo se escribió el Artha-shastra y quién lo hizo?
- ¿Qué temas trata el Artha-shastra?
- Estructura del Artha-shastra
- Libro 1: Sobre la disciplina
- Libro 2: Los deberes de los ministros de gobierno
- Libro 3: Sobre la ley
- Libro 4: La eliminación de problemas
- Libro 5: La conducta de los cortesanos
- Libro 7: El objetivo de la política exterior
- Libro 8: Sobre los vicios y las dificultades
- Libro 12: Sobre un enemigo poderoso
- Véase también
¿Qué significa el nombre Artha-shastra?
El nombre Artha-shastra se escribe de diferentes maneras, dependiendo del sistema que se use para transcribir el sánscrito. En el sistema AITS, se escribe arthaśāstra. En la escritura devanagari, que es la forma original, se ve así: अर्थशास्त्र. Se pronuncia algo parecido a /ártja shástra/.
¿Cómo se traduce "Artha-shastra"?
La palabra Artha-shastra ha sido interpretada de varias formas por diferentes expertos:
- Algunos lo traducen como "libro sobre la vida práctica y el gobierno".
- Otros lo ven como la "ciencia de la política" o un "tratado para que el rey adquiera y proteja la tierra".
- También se ha dicho que significa "ciencia de la ganancia material" o "un tratado sobre la forma de gobierno".
- Otras traducciones incluyen "ciencia de la economía política" o "código del poder".
Todas estas ideas nos muestran que el libro trata sobre cómo organizar y dirigir un reino de manera efectiva.
¿Cuándo se escribió el Artha-shastra y quién lo hizo?
Si Kautilia o Visnú Gupta son la misma persona que Chanakia, el ministro del reino Mauria, entonces el Artha-shastra podría ser del siglo III antes de Cristo. Sin embargo, algunos expertos creen que el libro, tal como lo conocemos hoy, se escribió más tarde, entre los siglos II y IV después de Cristo. Esto se debe a que algunas partes del texto parecen más recientes.
Los investigadores Thomas R. Trautmann y Mabbett piensan que el Artha-shastra no es anterior al siglo II, pero que sí se basa en ideas y escritos más antiguos. Esto significa que Chanakia pudo haber creado las ideas principales, y luego alguien más las organizó y escribió el libro completo más tarde.
Algunos estudiosos, como K. C. Ojha, sugieren que Vishnugupta pudo haber sido quien recopiló o editó la obra original de Kautilia, en lugar de ser el autor principal. Incluso, Thomas Burrow ha propuesto que Chanakia y Kautilia podrían ser dos personas distintas.
Al final del Artha-shastra, el texto dice que fue escrito por alguien que ayudó a restaurar las leyes y el buen gobierno después de un periodo difícil.
Este libro fue muy importante hasta el siglo XII, cuando dejó de ser tan conocido. Sin embargo, se sabía de su existencia porque otros autores lo mencionaban en sus obras.
El redescubrimiento del Artha-shastra
En 1905, un experto en sánscrito llamado Rudrapatnam Shamasastry hizo un descubrimiento increíble. Él trabajaba en el Instituto de Investigación Oriental de Misore, donde había miles de manuscritos antiguos escritos en hojas de palma.
Shamasastry encontró una copia del Artha-shastra escrita en letra grantha. Un sabio de la región de Tanyore había enviado este texto a la biblioteca. Shamasastry transcribió el libro y lo publicó en 1909. Luego, lo tradujo al inglés y lo publicó en 1915.
Este hallazgo fue muy importante para entender la política de la antigua India. Con el tiempo, se encontraron más copias del Artha-shastra en otras partes de la India.
¿Qué temas trata el Artha-shastra?
El Artha-shastra propone una forma de gobierno fuerte para tener una economía eficiente y sólida. Habla sobre la importancia de la ética en la economía y explica los deberes y responsabilidades de un rey.
Pero el libro va mucho más allá de solo gobernar. Ofrece un resumen completo de cómo se organizaba un reino, incluyendo su sistema legal y su administración. También contiene muchos detalles sobre temas culturales, como la minería, los metales, la agricultura, la ganadería, la medicina y el uso de los animales salvajes.
El Artha-shastra también se preocupa por el bienestar de las personas. Por ejemplo, discute cómo se debe distribuir la riqueza en tiempos de escasez o cómo mantener unida a la sociedad.
Estructura del Artha-shastra
El Artha-shastra está organizado en 15 libros. Cada libro se enfoca en diferentes aspectos del gobierno y la vida en un reino. Aquí te mostramos algunos de los temas más importantes que se tratan en cada libro:
Libro 1: Sobre la disciplina
- El propósito de las ciencias y las leyes.
- Cómo controlar los sentidos.
- La elección de los ministros.
- Cómo establecer informantes.
- La protección del propio estado.
- Las reuniones del Consejo de Estado.
- La misión de los embajadores.
- La protección de los príncipes.
- Las funciones del rey.
- Los deberes del rey con su familia real.
Libro 2: Los deberes de los ministros de gobierno
- El trabajo del contador.
- Cómo descubrir fraudes de impuestos.
- La revisión de la conducta de los empleados públicos.
- El encargado del comercio.
- El encargado de las aduanas.
- El encargado de los elefantes.
Libro 3: Sobre la ley
- El matrimonio y sus responsabilidades.
- Los deberes de la esposa.
- La difamación.
- La agresión.
Libro 4: La eliminación de problemas
- Los juicios y cómo obtener confesiones.
- La pena de muerte.
Libro 5: La conducta de los cortesanos
- Cómo deben comportarse los que trabajan en la corte del rey.
Libro 7: El objetivo de la política exterior
- Cómo conseguir riquezas y hacer amigos.
Libro 8: Sobre los vicios y las dificultades
- Consideraciones sobre los desafíos que enfrentan el rey y su reino.
Libro 12: Sobre un enemigo poderoso
Véase también
En inglés: Arthashastra Facts for Kids